Chinches en perros: síntomas y tratamiento
Mucha atención si tienes una camada de perros en casa: esto te afecta
El cerebro de los perros es cada vez más grande por esta sorprendente razón
Jamás dejes a tu perro que se acerque a esta planta, podría ser mortal
En los últimos años, el número de infestaciones por chinches ha aumentado de forma notable. Las chinches de cama tienen al ser humano como principal hospedador, aunque estas también pueden picar a los perros. Por este motivo, si tienes un perro como mascota, debes conocer cuáles son los síntomas y qué tratamiento es el más habitual.
Lo primero y más importante es saber qué son exactamente las chinches. Son parásitos que se alimentan de sangre y que tienen hábitos nocturnos. Tienen una habilidad excepcional para localizar a los hospedadores, guiándose por el CO2 y el calor.
Picadura de chinches en perros
En condiciones normales, siempre van a picar a los seres humanos. Pero si no hay ninguna persona en casa, también pueden alimentarse de la sangre de los perros. La picadura no suele doler, ya que las chinches inyectan saliva con propiedades anticoagulantes y anestésicas. Sin embargo, pasados unos días tras la picadura, es normal que aparezcan lesiones en la piel.
La señal de alerta más frecuente son los habones que producen mucho picor. Observarás cómo tu perro se rasca continuamente en la zona afectada, pudiendo llegar incluso a hacerse herida para tratar de aliviar la picazón. Además, pueden aparecer pequeñas ampollas, enrojecimiento y endurecimiento de la piel.
Normalmente, estas lesiones aparecen agrupadas en una zona concreta, lo que refleja que una misma chinche ha realizado varios intentos para alimentarse de la sangre del animal. Más allá de las lesiones cutáneas, estos parásitos no suelen provocar complicaciones.
Hasta la fecha, no existe ninguna evidencia científica de que las chinches de cama transmitan enfermedades. Sin embargo, hay otras especies que sí actúan como vectores de enfermedades de carácter infeccioso.
Si sospechas que a tu perro le ha picado una chinche, acude a tu veterinario de confianza para que, en caso de que sea necesario, le aplique un tratamiento para aliviar la inflamación y el picor.
Por lo general, el problema va mucho más allá de las picaduras que sufren las personas y las mascotas, ya que una infestación de chinches en casa es muy complicada de eliminar. La mayoría de remedios caseros no son efectivos y la solución pasa por contratar los servicios de una empresa especializada en el control de plagas.
Una de las primeras medidas que se deben tomar es lavar toda la ropa, de cama y de vestir, así como la cama y los juguetes del perro, a una temperatura de al menos 60 grados.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El aviso del Gobierno que afecta a tu gato: el nuevo requisito obligatorio que debes tener en cuenta
-
Soy entrenadora de perros y éste es el lugar donde más le gusta recibir caricias a tu mascota
-
Los científicos no dan crédito tras analizar a los animales de Chernóbil y sentencian: «No son perros»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Los pirómanos provocan dos de cada diez incendios forestales en España
-
Puente ratifica sus tuits cachondeándose del incendio en Tarifa: «No voy a dar ni un paso atrás»
-
Un concursante de ‘La Ruleta de la Suerte’ hace historia y descoloca a Jorge Fernández: «Sabe jugar»
-
La alianza de Laporta con UEFA y Tebas para salvar sus problemas económicos