¿Cada cuánto hay que cambiar la arena del gato?
El gato es uno de los animales más limpios que existen
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
El gato es un animal muy limpio, de forma que una de las principales razones por las que puede rechazar el arenero es que esté sucio. Hay quienes creen que cuidar a un gato es mucho más sencillo que cuidar a un perro porque no hay que sacarlo a pasear, pero el tiempo del paseo hay que dedicárselo a tener el arenero en perfectas condiciones. Acerca de la pregunta de cada cuánto hay que cambiar la arena del gato, no hay una respuesta universal. Depende en gran medida del gato, de la calidad de la arena y, por supuesto, del tamaño del arenero.
Es importante que acostumbremos al gato a utilizar el arenero para hacer sus necesidades desde el primer momento, aunque sea pequeño. De lo contrario, una vez llegue a la vida adulta será muy complicado que adquiera este hábito. Siempre puedes consultar con el veterinario qué tipo de arenero y arena es mejor para el animal.
La recomendación es la de tener dos areneros, uno para la orina y otro para las heces. Por supuesto, si hay más de un gato en casa, cada uno de ellos debe tener sus dos areneros, situados en una zona tranquila.
¿Qué tipos de arena existen?
Lo primero es conocer los diferentes tipos de arena que hay disponibles.
- Arena sanitaria absorbente: es la más barata, pero no la más aconsejable. No elimina los malos olores y tampoco aglomera la orina, así que cada vez que se repone la arena hay que limpiar el arenero con agua y jabón.
- Arena aglomerante: tal y como su propio nombre indica, aglomera la orina transformándola en bolitas que son muy fáciles de retirar.
- Arena en perlas: es la mejor de todas porque se torna de color amarillo cuando está en contacto con la orina, de manera que es fácil saber cuándo hay que limpiar el arenero. También disipa los malos olores.
Aunque no hay una regla general, lo ideal es cambiar la arena del gato dos veces por semana si la arena es no aglomerante y una vez a la semana si es aglomerante. Lo que sí recomendamos es las deposiciones a diario.
Controlar todos los días el arenero proporciona información muy útil acerca del estado de salud del gato. De esta manera es posible darse cuenta de si el gato tiene diarrea u orina con más frecuencia de la normal, por ejemplo.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental