Bombazo en la zoología: la IA descifra que los gatos emiten hasta 40 vocalizaciones diferentes
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
Le pregunto a ChatGPT los mejores nombres de gatos y la respuesta me deja sin palabras
Confirmado por un veterinario: las 5 mejores razas de gato para tener en casa
Durante siglos, la comunicación de los gatos ha sido un misterio para quienes conviven con ellos. Decodificar si un maullido expresa hambre, molestia o simplemente busca atención ha sido más un desafío intuitivo que científico.
No obstante, una investigación publicada en un preprint innovador da un giro radical a nuestra comprensión de estos animales domésticos.
La inteligencia artificial revela la complejidad del lenguaje felino
Un estudio pionero en el ámbito de la inteligencia artificial ha logrado identificar y clasificar hasta 40 tipos distintos de vocalizaciones en gatos domésticos.
Este proyecto, conocido como FGC2.3 Feline Vocalization Classification and Cat Translation Project, todavía en espera de revisión por pares, utiliza algoritmos avanzados que reconocen patrones sonoros con una precisión del 95%.
El trabajo, liderado por el ingeniero Vlad Reznikov, se basa en una base de datos que compila sonidos recogidos en hogares, clínicas veterinarias y refugios, ordenados según el contexto, la intención y la estructura acústica.
El avance no sólo tiene implicaciones técnicas. Ofrece un acercamiento profundo a la complejidad emocional y comunicativa de los gatos, quienes desde hace miles de años han desarrollado una variedad vocal mucho más amplia que sus parientes salvajes.
Cómo la IA traduce los maullidos y sonidos felinos en mensajes claros
El sistema tecnológico clasifica las vocalizaciones en 5 categorías principales de comportamiento: socialización, alimentación, juego, estrés y necesidad de atención. Dentro de estas, la inteligencia artificial distingue sonidos tan específicos como el maullido de frustración por un juguete que no responde o el ronroneo para pedir contacto físico.
Para ello, la IA analiza espectrogramas y utiliza técnicas de visión computacional para identificar características como duración, tono y secuencia. De esta forma, convierte complejos patrones acústicos en un lenguaje comprensible para humanos, algo hasta ahora imposible con la sola capacidad auditiva.
Evolución del lenguaje vocal en gatos: de salvajes a domésticos
El origen de esta comunicación tan elaborada se remonta a hace aproximadamente 12.000 años, cuando los gatos comenzaron su proceso de domesticación en la región del Creciente Fértil.
Desde entonces, humanos y felinos han coevolucionado, adaptando sus interacciones y modos de comunicación. A diferencia de sus congéneres salvajes, los gatos domésticos han desarrollado una diversidad vocal que supera las 20 formas básicas registradas por estudios etológicos, expandiéndola con numerosas matices y variaciones tonales.
Este fenómeno es comparable al lenguaje humano, donde pequeños cambios en la entonación o duración alteran el significado de una misma palabra.
Vocalizaciones de gatos dirigidas a humanos: comunicación felina adaptada
Una conclusión reveladora del estudio es que gran parte de estas vocalizaciones están dirigidas específicamente a las personas. Estos sonidos no forman parte del lenguaje entre gatos, sino que han evolucionado como herramientas de interacción con los humanos.
Esta hipótesis, sugerida por reconocidos etólogos como John Bradshaw y Charlotte Cameron-Beaumont, ha sido confirmada ahora mediante análisis computacionales. Aplicaciones tecnológicas como MeowTalk ya permiten traducciones inmediatas de maullidos, facilitando la conexión emocional entre gatos y dueños.
Limitaciones y futuro de la traducción de sonidos de gatos con IA
A pesar del entusiasmo generado, los investigadores advierten sobre las limitaciones de la traducción automática. La IA no interpreta emociones ni lee la mente del gato, sino que clasifica sonidos según patrones acústicos y contextos preestablecidos.
Además, cada gato posee características vocales únicas y el lenguaje corporal sigue siendo fundamental en su comunicación.
Lo último en gatos
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Confirmado por un veterinario: las 5 mejores razas de gato para tener en casa
-
Ni 10 horas ni 2 días: éste es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa sin que te multen
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
Últimas noticias
-
Una ola de 7 incendios amenaza León y el espectacular Monumento Natural de las Médulas
-
Jaume Anglada está estable aunque sigue grave y permanecerá en la UCI
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
Drama para Davidovich en Cincinnati: se retira tras estar a dos juegos de la victoria
-
Un mítico actor de ‘La que se avecina’ confirma cómo entró en la serie: «Mi representante…»