Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
Quienes convivimos con un gato sabemos que son animales extremadamente curiosos. Les encanta explorar todos los rincones de la casa, subirse a sitios altos para ver y controlar su territorio… Muchas veces, esa curiosidad innata de nuestros compañeros de cuatro patas resulta entrañable, y hasta divertida. Sin embargo, se puede convertir en un grave peligro si no prestamos atención a determinados elementos del hogar, como las ventanas oscilobatientes.
Este tipo de ventanas, muy habituales en viviendas modernas, tienen un diseño que se puede convertir en una trampa mortal para los pequeños felinos. A simple vista, puede parecer que el hueco es demasiado estrecho como para que el gato pueda colarse por él, pero los veterinarios advierten de casos de accidentes fatales causados precisamente por este sistema de apertura doble. La ranura, estrecha pero alargada, funciona como un embudo en el que puede quedar atrapado sin posibilidad de salir.
Éste es el mayor peligro para los gatos
@conmisbigotess Las ventanas oscilobatientes son un auténtico peligro para los gatos y es algo que para muchas personas pasa inadvertido. De hecho, mucha gente cree que abriendo así la ventana sus michis están seguros, pero todo lo contrario. Si un gato decide salir por ese hueco lo más probable es que quede enganchado en la ranura y termine falleciendo. Hay muchos casos de gatitos que han perdido la vida así. Que tu gato nunca haya mostrado interés por esa ventana no quiere decir que un día no decida hacerlo, así que lo ideal es tomar precauciones y proteger esas ventanas con rejillas que son fáciles de instalar, asequibles y no necesitan taladro. ¿Conocías estas protecciones? Os cuento más en mis historias #gatos #ventanagatos #gatosseguros #gatosfelices #gatosaccidente ♬ sonido original – Conmisbigotes
El riesgo de las ventanas oscilobatientes se debe en gran medida al comportamiento felino. Los gatos no perciben el peligro, sino que simplemente ven un hueco y lo interpretan como un lugar nuevo que necesitan explorar. Una vez introducen la cabeza o el cuerpo, su instinto les empuja a seguir avanzando. Al quedar encajados en la ranura, su propio peso hace que el cuerpo se deslice cada vez más hacia abajo, provocando una estrangulación progresiva. Este fenómeno recibe el nombre de «síndrome de la ventana oscilobatiente».
Cuando un gato queda atrapado en la ranura de la ventana oscilobatiente, los daños pueden ser devastadores en cuestión de minutos:
- El cuerpo queda comprimido en el hueco y los músculos no permiten retroceder. La presión afecta a los órganos internos y a la columna vertebral.
- La compresión prolongada puede cortar el flujo sanguíneo a las extremidades, provocando lesiones neurológicas irreversibles e incluso amputaciones.
- Si el gato queda atrapado a la altura del tórax o cuello, puede morir por asfixia en muy poco tiempo.
«Las ventanas oscilobatientes son un auténtico peligro para los gatos y es algo que para muchas personas pasa inadvertido. De hecho, mucha gente cree que abriendo así la ventana sus michis están seguros, pero todo lo contrario. Si un gato decide salir por ese hueco lo más probable es que quede enganchado en la ranura y termine falleciendo. Hay muchos casos de gatitos que han perdido la vida así».
Soluciones prácticas y asequibles
Las rejillas protectoras son la mejor solución contra el «síndrome de la ventana oscilobatiente». Son estructuras diseñadas específicamente para cubrir las ranuras de estas ventanas, evitando que el gato pueda meter la cabeza o el cuerpo en ellas. Se ajustan directamente al marco de la ventana, de manera que bloquean el hueco sin impedir la ventilación. Aunque existen algunos modelos de plástico, los mejores son los de metal.
Una de sus principales ventajas es que no requiere taladrar la pared para su instalación; se coloca a presión o con adhesivos fuertes. En cuanto al precio, las rejillas protectoras cuestan entre 10 y 20 euros.
Otra alternativa son las mosquiteras reforzadas, que impiden la entrada de insectos en el hogar y, al mismo tiempo, actúan como barrera física entre el gato y la peligrosa ranura de la ventana. De la misma manera que las rejillas, permiten ventilar la habitación. Están disponibles en materiales resistentes para soportar los arañazos e intentos empujes del gato, como aluminio. Existen modelos que se montan con velcro o adhesivos, ideales para quienes buscan una instalación rápida y sin herramientas, y otros que se fijan con marcos de aluminio.
Aunque es fundamental contar con este tipo de soluciones, la supervisión sigue siendo clave, ya que los gatos actúan de manera imprevisible. Incluso los que nunca se han acercado a la ventana pueden, de un momento a otro, decidir investigar porque oyen un ruido en la calle que les llama la atención o porque ven pasar a un pájaro, por ejemplo. Así, lo mejor es cerrar la puerta de la habitación para evitar el acceso del animal mientras la ventana está abierta.
Lo último en gatos
-
Increíble pero cierto: los gatos pueden predecir las tormentas, y hay una explicación 100% científica
-
Tu gato no te bufa porque esté enfadado: ésta es la razón que nunca te has parado a pensar
-
Casi nadie se da cuenta y es importante: el gesto que hace tu gato que pone en alerta a los expertos
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
-
Adiós al insomnio de tu gato: el truco para que duerma mejor por la noche y está en tus manos
Últimas noticias
-
El cubano Pedro Bombino, presentado en el Fibwi Palma
-
Barcelona – PSG en directo hoy: cómo va y última hora en vivo online gratis del partido de Champions League
-
Israel comienza su operativo contra la flotilla: intercepta los dos barcos principales tras entrar en sus aguas
-
Sinner responde a Alcaraz en Pekín y mantiene el pulso
-
Hans Clevers recibe el Abarca Prize por su papel pionero en el desarrollo de los organoides