Así es el animal más ruidoso del mundo: puede matar a un ser humano con sus gritos
La alimentación de la ballena: qué y cuánto come al día
Una ballena jorobada engulle a un buceador y lo escupe con vida
Conoce cómo se desplazan los delfines
¿Sabrías decir cuál es el animal más ruidoso del mundo? Vive en las aguas marinas de todo el mundo, su sonido dobla el umbral de dolor de la especie humana y se encuentra en peligro de extinción. Se trata del cachalote, que puede pesar hasta 50 toneladas y superar los 20 metros de longitud. Los calamares y los peces son sus principales fuentes de alimentación y su principal característica son los gritos que emite.
Una conversación humana ronda los 60 decibelios. Cuando se superan la barrera de los 100 decibelios, los sonidos empiezan a tener un impacto negativo en la salud humana. Teniendo esto en cuenta, es fácil hacerse una idea de cómo pueden afectar los gritos del cachalote, que pueden superar los 236 decibelios bajo el agua.
En tierra firme, el sonido más fuerte que se puede propagar es de 194 decibelios, que supera holgadamente los 140 decibelios de nuestro umbral del dolor. Gracias a los gritos que emite bajo el agua, el cachalote puede localizar fácilmente a otros ejemplares. Por lo tanto, estos actúan a modo de herramienta de comunicación y se pueden escuchar a varios kilómetros de distancia.
En el hipotético caso de que, en tierra firme, un cachalote pudiera emitir alguno de sus estruendosos gritos y el aire lo transportara, tendría unas consecuencias devastadoras. En el mejor de los casos, nos provocaría sordera o pérdida de conocimiento, mientras que en el peor de lo casos, tal cantidad de energía desintegraría el cuerpo humano.
Curiosidades del cachalote
Además de ser el animal más ruidoso del mundo, hay otras curiosidades del cachalote que es de especial interés conocer.
Tiene el cerebro más pesado del reino animal, con una masa de diez kilos, cinco veces más que la de un ser humano. El corazón también es muy grande, y pesa aproximadamente lo mismo que dos humanos adultos.
Su enorme cola, que mide unos cuatro metros de extremo a extremo, les permite desplazarse a una velocidad de hasta 37 kilómetros por hora. Puede sumergirse hasta 1.000 metros en busca de alimento. Ingiere nada más y nada menos que 900 kilos de comida al día.
Cuando no se reproducen, los machos adultos viven solos, mientras que las crías y las hembras forman grupos de hasta 20 ejemplares. Por lo general, los machos abandonan el grupo cuando cumplen cuatro años.
El periodo de gestación dura unos 15 meses, al cabo del cual las hembras dan a luz a un único cachorro. El parto es un evento social en el que el resto del grupo protege a la madre y a la cría.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
5 señales de que tu perro está triste y no te estás dando cuenta, según los expertos
-
La insólita mascota de una sevillana que arrasa en redes sociales: «Crea un lazo muy profundo con su dueño»
-
Palo histórico a los dueños de gatos: la nueva ley te puede costar 200.000 € si cometes este error
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector