Antiparasitarios para tu perro: cuál es mejor, cuánto dura el efecto y para qué sirve cada uno
El sorprendente cambio en el cerebro de los perros
Lo que sienten los perros cuando muere un compañero
Mucha atención si tienes una camada de perros en casa: esto te afecta
Los parásitos son organismos que viven en el interior o en el exterior de otros seres vivos y se alimentan de ellos. Los perros pueden tener ambos tipos de parásitos, así que la prevención es clave para que no sufran ningún problema de salud que pueda poner en riesgo su vida. Si tienes un perro como mascota, debes saber que existen diferentes antiparasitarios, cada uno con sus propias características.
Antiparasitarios para el perro
En el mercado puedes encontrar antiparasitarios externos, internos y también de doble acción.
Externos
Tal y como su propio nombre indica, están especialmente indicados para prevenir la infestación de parásitos que habitan en el exterior del cuerpo de los canes.
- Pipetas: la pipeta es un antipasitario que se presenta en forma de pequeño envase con una solución líquida en su interior. Hay que aplicarla sobre la piel del animal, en aquellas zonas donde no pueda lamerse. En función del fabricante, la efectividad oscila entre uno y tres meses.
- Sprays: este producto se pulveriza sobre el cuerpo del perro, a excepción de la cara. Para que penetre adecuadamente, conviene darle un suave masaje. Tiene una eficacia de entre dos o tres meses o hasta el momento del baño.
- Champús: el champú antiparasitario elimina los parásitos externos que viven en el cuerpo del perro al bañarlo. Se utiliza como complemento de otro producto si el animal ya está infestado.
- Collares: se trata de un collar impregnado de sustancias insecticidas que se liberan lentamente y previenen contra algunos mosquitos, piojos, pulgas y garrapatas. La eficacia puede ser de hasta ocho meses.
Internos
Los antiparasitarios internos sirven para prevenir y eliminar los parásitos que habitan en el interior del cuerpo de los perros, como los gusanos intestinales. Se administran por vía inyectable u oral en la clínica veterinaria.
También existen productos antiparasitarios internos en el mercado, normalmente en forma de comprimidos masticables que se pueden mezclar con la comida. Es necesario consultar con el veterinario antes de administrárselos al animal.
Doble acción
Y, por último, los antiparasitarios de doble acción, que combinan sustancias activas contra los parásitos externos e internos. Por lo general, están disponible en forma de comprimidos o de pipetas y su efecto dura entre uno y tres meses.
Los diferentes tratamientos y productos antiparasitarios tienen un papel clave en la salud de los perros durante todas las etapas de su ciclo vital. Es muy importante cumplir al pie de la letra el calendario establecido por el veterinario.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El motivo por el que los perros se sacuden cuando están mojados: no es por lo que piensas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
Últimas noticias
-
La diputada etarra Aizpurua se enfrenta a la Seguridad Social por sus cobros de la TV pública vasca
-
Pablo Iglesias ha sido multado con 4.500 € por exceder un 20% el aforo máximo de su taberna
-
Aviso urgente de la Guardia Civil por lo que está pasando con los cajeros en España
-
‘Equipo de investigación’ descubre hoy el nuevo producto de moda: «A precio de solomillo»
-
El Gobierno obliga a poner calefacción y aire acondicionado a los cerdos para evitar su «estrés térmico»