¿Los animales pueden ser herederos?
Cuando fallecen los propietarios de mascotas, se puede plantear una duda legal: ¿los animales pueden ser herederos legales?
En numerosas ocasiones nos hacemos esta pregunta, sobre todo quienes posean una mascota. Sin embargo, la legislación española responde de manera negativa a la pregunta de si los animales pueden ser herederos. En España, desde un punto de vista jurídico un animal viene a equivaler lo mismo que un objeto; por tanto, están excluidos de ser sujetos de derechos y obligaciones. Lo que significa, de manera directa, que los animales no pueden ser herederos. A continuación, explicaremos la figura de la herencia relacionada con los animales.
Esta cuestión sobre la posibilidad de que los animales sean herederos, se encuentra regulada en el artículo 333 del Código Civil, que califica a los animales como bienes muebles. Por ello y como cualquier otra posesión, la mascota formará parte de la masa hereditaria y será objeto de reparto entre herederos y legatarios. La consecuencia legal es que no es posible que un animal herede el patrimonio de una persona; sin embargo, si puede elegirse el futuro del animal. Mediante testamento puede designarse a alguna persona en concreto su cuidado y tutela.
Como proteger a la mascota en el testamento
Como vemos, los animales no pueden ser herederos, pero de manera indirecta si es posible asegurarse de su protección y cuidado con el futuro patrimonio a heredar.
Principalmente existen dos opciones sobre el futuro de las mascotas. La primera es la constitución de una fundación. Se puede constituir una fundación cuyo fin sea el cuidado y mantenimiento de la mascota, a la puede adscribirse la totalidad, o parte del conjunto de los bienes a heredar. De esta manera, el dinero será de la masa hereditaria será utilizado de manera indirecta en el cuidado del animal.
La segunda de las opciones es dejar una condición al heredero, es decir, sólo podrá heredarse tras el cumplimiento de una obligación. Esta obligación consistirá en aceptar y asumir la obligación de cuidado y mantenimiento de la mascota. De esa forma, la herencia únicamente podrá ser efectuada tras el cumplimiento de esta condición, asegurándose el buen destino del animal.
¿Conocías la situación jurídica de los animales en nuestro país?
Para poder conseguir que los animales puedan ser herederos, primero tendrá que haber un cambio en la ley que deje de otorgarles el carácter jurídico de “cosa” u “objeto”. Si estás pensando en proteger vía testamento a tus animales, ya sabes que existen diversas opciones, asesórate e infórmate correctamente de manera profesional. Con ello, sabrás en todo momento tus opciones y cómo actuar.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
-
Soy veterinaria y etóloga y esto es lo que tienes que hacer con tu gato para que no se aburra: «En 2 minutos»
-
Las 7 señales de que un gato no está cómodo contigo (y muchos humanos las ignoran)
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio en su vida
-
Soy veterinario y éstas son las 5 razas de perros que jamás tendría en mi casa: por salud o comportamiento
Últimas noticias
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL