6 tips para sobrevivir en la selva entre animales
Si vas a realizar un viaje de aventuras, puede que te preguntes cómo sobrevivir en la selva entre animales. Aquí te facilitamos algunos consejos prácticos.
El paisaje de la selva resulta muy atractivo, con todos sus colores intensos y la gran biodiversidad que alberga. Pero semejante belleza natural también resguarda grandes peligros para la vida humana. ¿Seríamos capaces de sobrevivir en la selva después de tantos años encerrados en entornos urbanos? Seguramente, estos 6 tips nos ayudarán a saber cómo subsistir en la naturaleza en su más puro estado.
6 consejos para sobrevivir en la selva y evitar conflictos con animales salvajes
Mantener lejos a los mosquitos
Muchas personas se imaginan que los ataques de animales salvajes significan una de las mayores amenazas en un entorno natural. Pero se equivocan…En realidad, resulta mucho más complejo salir ileso de las picaduras de los mosquitos.
Estos insectos abundan en las regiones tropicales y pueden transmitirnos numerosas enfermedades, entre ellas el dengue y la malaria. Por ello, el primer consejo para sobrevivir en la selva es utilizar siempre repelente, preferir prendas leves que cubran brazos y piernas.
Cuidado con las heridas
Cuando no se está habituado a moverse por senderos naturales, las heridas pueden producirse con frecuencia. El mayor problema es que, en ambientes cálidos y húmedos, los microorganismos patógenos pueden desarrollarse con más facilidad. Por ello, se eleva el riesgo de que las heridas se contaminen y conlleven a infecciones.
Además de evitar sufrir lesiones, recuerda limpiar bien las heridas varias veces al día, evitando que se acumulen impurezas. Los buenos hábitos de higiene son indispensables para sobrevivir en la selva.
Pon atención a tus movimientos
Casi todos se sorprenden al saber que las principales causas de muerte en las selvas no están relacionadas con enfermedades o ataques feroces de depredadores salvajes. Todo lo contrario: es mucho más probable morir ahogado, herirse con un machete accidentalmente o ser aplastado por un árbol.
Por ello, un consejo esencial para sobrevivir en la selva es poner atención a cada movimiento. Recuerda que se trata de un entorno impredecible y tus sentidos serán tus grandes aliados para evitar accidentes. Además, utiliza siempre los caminos marcados para no perderte.
Evita la sobreexposición al calor
Al mismo tiempo que el calor permite el desarrollo de selvas increíbles, también conlleva a ciertos riesgos para nuestra salud. La exposición excesiva a los rayos solares puede ocasionar quemaduras e insolaciones. Sin olvidar que las altas temperaturas facilitan que el organismo se deshidrate.
El protector solar es obligatorio en los viajes a regiones tropicales, así como los sombreros o gorras. Además, evita exponerte al sol en los periodos del día de mayor influencia de la radiación. Para mantener tu cuerpo bien hidratado, intenta beber al menos dos litros de agua por día.
No duermas cerca del suelo
Además de microorganismos, corres el riesgo de ser sorprendido por serpientes, arañas, alacranes y otras especies al dormir en el suelo. Nada agradable, ¿verdad? Las hamacas son las alternativas más prácticas, eficaces y económicas para dormir en seguridad.
Verifica siempre tu calzado
También para evitar ser sorprendido por insectos o arácnidos peligrosos, verifica siempre tus calzados antes de ponerlos. Recuerda dar preferencia a los calzados cerrados, que cubran completamente tus pies y poner mucha atención donde pisas.
Conclusión
Para sobrevivir en la selva, es necesario estar atento a una multiplicidad de factores y ser consciente a cada paso. Antes de encarar esta aventura, lo ideal es informarte bien sobre el lugar de destino para estar preparado. También serán muy útiles los conocimientos sobre primeros auxilios y técnicas de supervivencia en la naturaleza.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos rasgos, según los psicólogos
-
Éste es el motivo por el que tu gato se estira cuando te ve: no es lo que crees
-
Esto es lo que puede hacer tu perro si considera que no eres de fiar, según un estudio
Últimas noticias
-
Esto es lo que tiene que hacer tu empresa si te pones malo durante tus vacaciones: lo dice el Estatuto de los Trabajadores
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Carmen Machi dejó ‘Aída’
-
Hallazgo histórico: descubren una nueva especie de araña endémica del sur de España
-
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan