6 razones por las que se puede denunciar a un veterinario
Aunque no es la situación normal, a veces se dan las causas suficientes para denunciar a un veterinario. ¿Cómo se debe proceder en este tema?
En ocasiones, dentro de un centro clínico veterinario puede llegar a existir una mala praxis; una negligencia o un incumplimiento de normas que pueden justificar el por qué denunciar a un veterinario. Se trata de una situación incómoda, pero a veces ocurre y es preciso afrontarla. ¿Se puede denunciar a un veterinario? ¿Cuáles serían los principales motivos para hacerlo? A continuación, resumimos en 6 razones esta cuestión.
Denuncias más comunes
Es una denuncia ciertamente difícil de argumentar, ya que no estamos ante una ciencia exacta; la obligación veterinaria es de medios y no de resultado, es decir, el veterinario sólo está obligado a atender el caso con toda la diligencia que cabe esperar de un profesional, sin estar condicionado a un resultado favorable.
- La causa más natural de denuncia es por el fallecimiento del animal, bien sea por una mala ejecución operatoria o por un diagnóstico y tratamiento erróneos.
- Otra de las causas más comunes son las lesiones irreversibles, también pudiendo ser fruto de una operación sin éxito o de un tratamiento inespecífico y mal señalado.
- El tercer bloque está compuesto por aquellas denuncias por la mala praxis, es decir, aquellas relativas a la actitud y desenvolvimiento del veterinario en el cuidado del animal. En resumen, aquellas actividades sinónimo de una falta de responsabilidad y de profesionalidad.
Otras denuncias
- En otras ocasiones, se denuncia por la falta de información acerca de los riesgos o efectos que pueden aparecer tras un sometimiento quirúrgico. Normalmente se debe hacer un repaso al historial clínico y a las posibles complicaciones además de firmar un consentimiento firmado.
- Una eventual denuncia, aunque menos frecuente, es la relativa a la incapacitación del veterinario para ejercer la medicina veterinaria. Esto es que el veterinario no se halle facultado para ejercer esta actividad, bien sea por falta de título acreditativo o por una inhabilitación especial.
- Por último, aquellas denuncias relativas a las malas instalaciones o condiciones higiénicas de la clínica, por no cumplir los requisitos técnicos o de salubridad.
Se aconseja realizar la denuncia ante el Comité de Ética del Colegio de Veterinario que corresponda a la ciudad o región en cuestión. Esta denuncia deberá ir acompañada de los datos relativos al centro clínico y sobre el profesional denunciado. Por otro lado, se habrá de detallar lo sucedido, así como acompañar la denuncia con la máxima cantidad de información, argumentos y pruebas suficientes para poder demostrar lo que se alega.
Lo más recomendable en estos casos es asesorarse previamente de manera profesionalizada. Se trata de poder cumplimentar correctamente todos los pasos a seguir para hacer una denuncia y que el proceso acabe satisfactoriamente.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
El significado de que tu perro te chupe los pies sin parar
-
La señal que revela que tu perro puede estar a punto de morir
-
El gesto que tienes que hacer siempre que tu perro se vaya a quedar solo: lo confirman los expertos
-
Adiós a los gatos que conocíamos hasta ahora: el descubrimiento que lo cambia todo
-
Qué quiere decir que tu perro te chupe la mano cuando le acaricias: esto es lo que dicen los veterinarios
Últimas noticias
-
Marruecos dibuja su Mundial 2030: una final contra España en Casablanca
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: María Fernández decide marcharse de palacio
-
Cosentino da paso a la nueva generación y potencia su gobernanza corporativa
-
Qué es la Semana Santa: su historia y qué se celebra cada día
-
Álvaro Aguado presuntamente violó a la empleada del Espanyol en el lavabo de una discoteca