6 frutas que tu gato puede comer
En un análisis de la alimentación de tu felino, una de las preguntas puede ser sobre las frutas que tu gato puede comer. Estos son algunos consejos prácticos.
Las frutas para gatos sirven como complemento a su alimentación felina. Aunque sean animales carnívoros, las frutas les proveen de nutrientes y minerales naturales claves para su salud. Las dosis, el tipo de frutas y la manera en que se provee al gato son factores fundamentales. Es importante conocer que algunas de ellas pueden resultar muy nocivas y tóxicas. Te mostramos las frutas para gatos más convenientes para que puedas mimar a tu mascota y compartir un postre.
Melón: el equilibrio en la salud general del gato
Entre las 6 frutas para gatos, el melón es recomendable por sus ventajas para el estado de salud general del animal. Posee vitamina A, B12, C y potasio. En el verano es una de las golosinas preferidas de los gatos porque causa un efecto refrescante.
Sandía: hidratante natural
La sandía tiene un sabor dulce que atrae a los gatos, pero debes quitar las semillas antes de ofrecer una porción. Los felinos suelen beber muy pocos líquidos, por lo que la sandía es una fruta que favorece la hidratación. Un premio ideal para los meses de altas temperaturas.
Pera: la golosina de los más gorditos
Los gatos con exceso de peso también desean tener sus premios dulces, además de la compañía de su amo. La pera está compuesta en su mayor porcentaje por agua, por lo que es la fruta de menos calorías. Regala a las mascotas de la casa unos dados de peras y conseguirás que sean felices.
Fresas: exquisitas frutas para gatos
Muchos gatos disfrutan del sabor de las fresas y a su vez reciben un aporte complementario de fibras y vitamina C. Estas frutas para gatos son recomendables por sus propiedades antioxidantes. A su vez, el sistema inmunitario se ve reforzado para la prevención de enfermedades felinas.
Manzana: de sencilla digestión
Puedes ofrecer a tu gato rodajas de manzana con o sin piel después de asegurarte que no queden semillas. Los nutrientes y las vitaminas de la manzana, junto a la fácil digestión, las convierten en las mejores aliadas de la dieta.
Melocotón: solo algunas partes
Si bien es una de las frutas preferidas de los gatos, hay que prestar atención cuando comen melocotón. La pulpa es lo único que pueden comer, ya que la piel y el corazón podrían causar serios problemas de salud. Asimismo, debes evitar los melocotones en almíbar por su gran cantidad de azúcares.
¿Tiene tu gato alguna fruta preferida o estás en busca de nuevas golosinas para él?
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
La OCU sorprende con su veredicto: éste es el único alimento ideal para gatos que recomienda
-
Esto es lo que siente tu gato cuando le cambias la arena, según los expertos
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
La Guardia Civil lanza la peor alerta para los dueños de perros en España: «Cuidado si…»
-
Los síntomas de que tu gato está envejeciendo: así es como puedes detectarlo
Últimas noticias
-
Asesinan a tiros a dos empleados de la Embajada de Israel en Washington al grito de «¡Palestina libre!»
-
GP de Silverstone de MotoGP 2025: horario y dónde ver en directo por TV y online la carrera
-
El invento barato para abrir los tarros de conserva sin esfuerzo: vas a ahorrar mucho tiempo
-
Transporte publico gratis, pero no
-
No hay nada mejor: el armario barato de IKEA perfecto para que tu baño siempre esté impecable