6 consejos sobre la alimentación de tu caballo
Si acabas de adquirir o adoptar un caballo, una de las grandes preguntas que te puedes hacer es la de ¿cómo debe ser la alimentación de tu caballo?
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Un equino sano depende de varios factores, pero el más importante sin duda es una dieta equilibrada. Estos seis consejos sobre la alimentación de tu caballo te ayudarán a criar un animal sano, competitivo y feliz. Un buen forraje, acompañado de otros alimentos nutritivos y una rutina diaria de ejercicios, serán el punto de partida para alcanzar esa meta, no tan lejana. Pero debes tomar en cuenta la edad, peso, raza, sus características físicas y sus actividades diarias para definir cómo alimentarlo mejor.
6 consejos sobre la alimentación de tu caballo
Lo primero, una buena hidratación
Un caballo bebe entre 25 y 60 litros de agua diarios, dependiendo de la actividad que realice, el clima, edad y peso. Por ello es necesario que siempre tenga a su disposición agua fresca y muy limpia. Debemos evitar que al terminar de realizar un trabajo o una carrera el equino ingiera grandes cantidades de agua. En estos momentos es preciso suministrarle pequeñas cantidades, poco a poco.
Forraje, lo principal
Paja, pasto, heno o alfalfa son los componentes de los mejores forrajes. Se trata de carbohidratos esenciales para el organismo de tu caballo. Lo ideal es que la cantidad oscile entre los 6 y 9 kilos diarios y que estén libres de polvo y moho. Otra forma de medir la cantidad que debe comer el equino es en base al 1 o 2% de su peso corporal.
Pienso y granos, los complementos
Si lo crees conveniente, puedes complementar el forraje con pienso. Esto será necesario en caso de animales de competición o con trabajos que demanden mucha fuerza física. Si el forraje es de poca calidad, el pienso debe complementar los aportes nutricionales que falten.
La avena, el maíz y la cebada son carbohidratos no estructurales que también deben complementar la alimentación de tu caballo. Lo recomendable es suministrarlos durante las horas más frescas del día.
Poco pero con frecuencia
El sistema digestivo del caballo continuamente está segregando jugos gástricos. Para ellos el mayor beneficio está en comer poca cantidad pero con más frecuencia. De allí que aumentar el número de comidas diarias mejorará de inmediato la alimentación.
La cantidad depende de sus actividades
Los requerimientos nutricionales del caballo varían dependiendo de distintos factores. La actividad que realiza es una de ellas, pero también lo es la calidad del forraje que consume. En base a ello podemos decidir si aumentar o disminuir la cantidad de alimento que le suministramos.
Los cambios deben ser graduales
Los cambios en los tipos de alimento que suministramos a nuestro caballo deben hacerse gradualmente. Lo ideal es comenzar por la sustitución del 25% del alimento viejo por el nuevo; luego aumentaremos a 50%, 75% y 100%, a medida que se vaya acostumbrando.
Si tomas en cuenta estos seis consejos sobre la alimentación de tu caballo le estarás aportando considerables beneficios. Con un poco de dedicación y sobre todo mucho amor convivirás con un equino sano y muy feliz.
Temas:
- Caballos
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
Últimas noticias
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic