6 consejos prácticos para que tu perro no ladre de noche
¿Cómo puedes conseguir que tu perro no ladre de noche? Aquí te contamos algunos consejos prácticos para conseguirlo. Descansar es posible.
Uno de los principales objetivos de la familia es que el perro no ladre de noche. Es un problema que afecta a todos quienes desean descansar, incluidos los vecinos. Lo positivo es saber que tiene solución y es muy sencillo de alcanzar en casa con medidas simples. Es muy importante detectar las razones por las cuales se producen estos ladridos nocturnos para actuar en consecuencia. Sigue estos consejos para evitar denuncias y dormir tranquilo.
El aburrimiento: un motivo muy común
Los canes que llevan una vida sedentaria acumulan energía que necesitan descargar de alguna manera. Es muy frecuente que duerman de día y por la noche quieran captar la atención de sus amos. Lo aconsejable es dedicar un tiempo diario para jugar, compartir y cansar al animal.
Ladridos de alerta
Las mascotas que son incentivadas y premiadas en sus actitudes de guardianes se mantendrán en alerta constante. Por las noches todo ruido, por ínfimo que resulte, será entonces un motivo de reacción. Es aconsejable diseñar una cama canina alejada de ruidos externos y educar al animal correctamente.
Para que tu perro no ladre: no lo dejes solo
Los animales de compañía que tienen el hábito de estar siempre junto a su amo, no soportarán la soledad. Si decides que comience a dormir solo en una habitación separada o en el exterior, el ladrido es su herramienta para manifestar la angustia. Lo mejor es que sienta seguro y contenido para que no ladre de noche.
Castración temprana
Las etapas de celo son causa de ladridos nocturnos cuyo volumen llegan a gran distancia. Castrar al perro antes de su primer celo evita estos momentos en su vida. Claro está que depende de las intenciones de cada familia con respecto a su descendencia.
Visitas al veterinario
Si el perro siempre tuvo buenos hábitos y ha comenzado a ladrar por las noches podría estar enfermo. Una consulta al veterinario es la mejor opción para encontrar las verdaderas causas.
Juguetes y afecto
Además de los ejercicios físicos, los perros también necesitan mantener en actividad su mente. Ofrecer afecto y poner a su disposición juguetes especiales para su actividad mental es muy beneficioso. Incluso ellos tendrán sus elementos favoritos que son de gran utilidad para que se tranquilicen en ocasiones, aunque estén solos.
¿Has logrado que tu perro incorpore buenos hábitos de descanso sin que llame la atención de toda la vecindad?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
El significado de que tu perro te ponga las patas encima, según los veterinarios
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»