6 consejos para construir una casa para tu perro
¿Cómo puedes construir una casa para tu perro con todas las medidas de seguridad? Aquí te damos algunos consejos para que el proyecto sea un éxito.
Construir una casa para tu perro no tiene por qué ser una tarea difícil o a la que le haya que dedicarle muchas horas y recursos. Con un poco de imaginación y paciencia es posible hacer un espacio en donde el perro pueda descansar cómodamente y además estar protegido de los diferentes factores del tiempo. Para ello es necesario tomar en consideración factores como el tamaño del animal, estilo de vida y por supuesto, ubicación de la casa. A continuación, vemos algunas ideas para construir una casa para que tu perro se sienta cómodo, feliz y seguro en todo momento.
Ideas para construir una casa para tu perro
Ubicación
Uno de los aspectos más importantes que debe tomarse en consideración al momento de construir una casa para tu perro es la ubicación. Generalmente, las casas están ubicadas en el patio o jardín de la casa en un espacio lo suficientemente amplio para que el animal se sienta cómodo entrando y saliendo de la casa. Adicionalmente, el lugar debe estar limpio y seco en todo momento.
Tamaño del perro
Puede parecer obvio, pero es fundamental tomar muy bien las medidas del perro, ya que la casa debe ser cómoda para él en todo momento. Además de la amplitud interna, es importante que la puerta de entrada tenga las dimensiones correctas.
Material de construcción
Otro aspecto importante son los materiales de construcción. Se puede utilizar tanto madera como plástico, siempre tomando en consideración que el plástico transmite mucho más el calor, por lo que es preferible utilizarlo sólo si la casa está bajo techo o en el interior del hogar. Por otro lado, si se utiliza madera, lo recomendable es el uso de placas y barnizar el interior de la misma.
Pintar la casa
También es recomendable pintar la casa para que la misma dure mucho más. Como se comentó anteriormente, debe aplicársele una capa de barniz en la parte interna para alejar a las temidas termitas. En el exterior, debe lijarse, aplicarle otra capa de barniz y una capa de pintura a base de aceite. Dejar secar al aire libre durante dos o tres días y ya está lista para ser utilizada.
Altura
Las dimensiones son claves para que el animal se sienta cómodo. Así como la casa debe ser lo suficientemente ancha para que el animal pueda girar en el interior, también es muy importante la altura. En este sentido, se puede utilizar una medida media de un cuarto por encima de la cabeza del animal para la altura correcta. Además, así como no es buena que la casa sea muy pequeña, tampoco es bueno que sea excesivamente grande, ya que el perro no la sentirá tan acogedora.
Base
Es recomendable construir la casa sobre unas bases sólidas, de madera que le den más altura. ¿La razón? Evitar que la casa se inunde en la temporada de lluvias. Otra opción es que la base sea hecha con material muy sólido, aunque por supuesto se trata de una alternativa más costosa.
Con estos seis consejos es posible construir una casa para tu perro sin tantas complicaciones, pero sobre todo que sea realmente cómoda y funcional para el animal. Es muy importante respetar las dimensiones del can y asegurarse de que la casa esté bien ubicada.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario lanza un duro aviso a los padres que regalan mascotas a sus hijos: «¿Es muy nazi esto que digo?»
-
Una experta lo confirma: los perros se parecen a sus dueños y ésta es la razón
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Cómo reaccionan los perros cuando ven a sus dueños llorar: el hallazgo que ha sobrecogido a expertos
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y tortugas en casa
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’, ante la confesión de su cita: «Madre mía, en el lío que me he metido»
-
Garamendi (CEOE): «El apagón habría durado semanas sin la energía nuclear»
-
El Rey preside la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
Giro radical en la jornada laboral: el número exacto de horas que vas a tener que trabajar a partir de ahora
-
El insólito truco para hacer el dobladillo de tus cortinas sin máquina de coser: es facilísimo