5 tips a tener en cuenta para rescatar a un gato
A menudo vemos en la calle animales abandonados y nos gustaría intervenir para acogerlos. ¿Qué hay que considerar para rescatar a un gato callejero?
Rescatar a un gato es una tarea muy loable desde el punto de vista humanitario, sin embargo, es importante tener en consideración algunos aspectos importantes para hacerlo de forma correcta. De esa forma se cuidará tanto al animal como la salud propia. Además, cuando se trata de gatos adultos esta tarea puede llegar a resultar más difícil de lo que se cree. A continuación, analizamos algunos tips o consejos básicos a tener en consideración al momento de rescatar a un minino de la calle.
Tips para rescatar a un gato
1.Precaución y paciencia
Un gato de la calle, en especial si es un adulto, puede mostrarse desconfiado y agresivo cuando se le acercan las personas. Es por ello que el primer tip para rescatar a un minino consiste en tener mucha paciencia. La persona no puede mostrarse nerviosa y poco a poco se le puede ir acercando, pero siempre respetando los tiempos y espacios del animal. También se le puede ofrecer un poco de comida.
2.Alimentación
Lo más seguro es que el gato esté hambriento, por lo que es una gran idea ofrecerle algo de comida. En este aspecto, es importante tomar en consideración la edad del animal. Si es muy pequeño se le puede comprar leche de fórmula, especialmente indicada para gatos. Esto es importante, no darle leche de vaca porque puede perjudicar su pequeño estómago. Si es un gato adulto, hay que comprar comida húmeda para gato y también ofrecerle agua limpia para beber.
3.Veterinario
Es muy importante que la primera parada del gato sea en el veterinario. El especialista lo revisará y desparasitará, entre otras cosas. Este paso es fundamental, tanto para la salud del minino como por la salud del resto de la familia.
4.Llegada a la casa
Cuando el gato llegue a su nuevo hogar es recomendable abrir todas las puertas de la casa y dejar que el animal deambule a su gusto por todas partes. Esto es importante para que olfatee y se sienta más cómodo en el lugar. Una vez más, se deben respetar los tiempos y espacios del animal, pero, sobre todo no forzarlo.
5.Un espacio para el gato
Se debe seleccionar una habitación o espacio cómodo, ventilado y tranquilo para colocar la cama del gato y los juguetes que se le compren. En lo que se refiere a la alimentación y bebida, debe ser colocada siempre en el mismo lugar y horario para que el minino vaya creando una rutina.
Otros consejos: afecto y juegos
Finalmente, es importante que las personas que rodeen al gato tengan mucha paciencia. Al venir de la calle, es posible que al minino no le agrade tanto el contacto físico; pero poco a poco se pueden ir estrechando los vínculos mediante la confianza y los juegos.
Sin duda alguna, rescatar animales de la calle es una experiencia única y muy satisfactoria que requiere de mucha paciencia, afecto y por supuesto atenciones especiales. Y tú, ¿alguna vez has rescatado a un minino de la calle?, ¿cómo fue tu experiencia?
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Esto es lo que te quiere decir tu perro cuando cruza sus patas, según los expertos
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características según los psicólogos
-
Sólo necesitas dos ingredientes: el remedio casero si tu perro está malo de la barriga
-
La única comida preparada que debes darle a tu gato cuando está enfermo según la OCU
-
Soy adiestrador canino y esto es una señal de alarma que te manda tu perro: necesita esto
Últimas noticias
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
España podría evitar 27 días de calor extremo si se limita el calentamiento global a 2,6 °C este siglo
-
La inversión extranjera se concentra en Madrid: 26.300 millones frente a los 5.000 de Cataluña
-
Ayuso inicia un viaje oficial a Texas: visitará grandes empresas tecnológicas e irá al GP de EEUU de F1
-
ONCE hoy, miércoles, 15 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11