5 tips adiestrar a tu perro en hábitos de higiene
Es importante que adiestres en hábitos de higiene a tu mascota. ¿Qué cosas debes tener en cuenta y cómo actuar? Toma nota sobre cómo actuar.
Seguramente te guste complacer a tu mascota, pero en algunos momentos debes establecer reglas y mantenerte firme para adiestrar a tu perro en hábitos de higiene. Por ejemplo, para enseñarle a hacer sus necesidades donde es debido, dejarse bañar y ser limpio. Tu mascota necesita tener límites, los cuales mejoran la relación y la convivencia del perro con su amo, con su familia y su entorno. Entrenar a tu perro cuando es cachorro es esencial para que aprenda rápidamente las reglas de higiene de la casa.
Cómo entrenar a tu perro en hábitos de higiene
Es importante comenzar a adiestrar a un cachorro el mismo momento en que llega a su casa. Si es pequeño, será más fácil que adopte las reglas; los adultos también pueden ser entrenados, aunque requerirá que tengas más paciencia con ellos.
Para enseñarle a un perro lo mejor es utilizar las recompensas antes que los castigos, es decir, refuerzo positivo. Si tu mascota se acostumbra a recibir cariño y pequeños regalos cuando se comporta de forma adecuada, será más fácil que aprenda que si lo regañas o le pegas. Es muy común que el castigo no sea comprendido por el perro y solo conseguirás que se convierta en un animal temeroso.
Lo más eficaz para adiestrar a un perro es darle órdenes que sean simples de comprender, comenzando por el hábito básico de higiene de hacer sus necesidades fuera. Para ello, no hay nada mejor que sacarlo a dar un paseo en horas fijas.
5 consejos para enseñarle a tu mascota a ser limpia
- Si tu perro hace sus necesidades dentro de la casa, dile “no” con firmeza y llévalo fuera.
- Recompensa a tu perro cuando lo haga, esperando que termine y luego demostrándole que estás orgulloso de él, con caricias o con un premio.
- Acostumbra a tu perro a bañarse y a no temerle al baño. Para ello, haz que sea confortable y divertido. Utiliza agua tibia y háblale de forma cariñosa mientras lo enjabonas y lo enjuagas.
- Enseña a tu perro a comer en su plato, siempre en el mismo lugar. Repréndelo si toma alimentos de la mesa o si come lo que encuentra en la calle.
- Utiliza el refuerzo positivo siempre que tu mascota se comporte de forma adecuada. Puedes comprar para él dulces para perros o premiarlo con un hueso, pues de esta forma asociará el comportamiento a algo que le sea grato.
¿Tus amigos tienen perros que no han aprendido a hacer sus necesidades fuera? Comparte con ellos estos consejos. Sin duda, les serán de mucha utilidad.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos 7 rasgos, según los psicólogos
-
Éste es el verdadero motivo por el que a tu perro le encanta revolcarse en el barro
-
Ni perros ni gatos: ésta es la mascota más fácil de cuidar para que los mayores de 65 años tengan compañía
-
Ni 3 ni 20: ésta es la insólita cifra de perros y gatos que se abandonan por hora en España
Últimas noticias
-
El Chelsea no da pie a la sorpresa y se cita con Fluminense en semifinales
-
Crece la preocupación por este pez conejo venenoso que hace estragos en el Mediterráneo
-
Negueruela aparta de los cuadros de mando del PSOE de Palma a todos los que apoyaron a Calvo e Hila
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone