5 razas de perros para salvamento de personas
Es muy conocida la capacidad de los perros para ayudar en situaciones de riesgo para personas, en labores de salvamento. Aquí te contamos un poco más.
A través de la selección genética, el ser humano ha logrado desarrollar razas de perros que cubren diversas necesidades. Una de ellas es el salvamento de personas en accidentes y desastres de todo tipo. También han ayudado en el rescate de otros animales, sean o no mascotas. Su impecable sentido del olfato y unos instintos naturales implacables le permiten la consecución de grandes proezas. Para cumplir con estas labores, los canes requieren ser adiestrados por un especialista. De esta forma adquieren la disciplina y los conocimientos necesarios para participar en situaciones peligrosas de forma exitosa.
San Bernardo: el perro rescatista por antonomasia
Para trabajar en el salvamento de personas, las razas medianas y grandes son las indicadas. Una de las más emblemáticas en el cumplimiento de esta labor es el San Bernardo, que ha servido de rescatista desde el siglo X.
Originario de los Alpes Suizos, su carácter apacible, estable y sociable le facilita enfrentarse a situaciones de riesgo. Puede moverse con facilidad sobre la nieve y soportar temperaturas gélidas.
Bajo fuego
El Pastor Alemán ha formado parte de fuerzas policiacas y militares alrededor del mundo. Tuvo participación activa tanto en la I como en la II Guerra Mundial, localizando soldados heridos. También fue empleado para enviar mensajes y alertar sobre la presencia de tropas enemigas.
Otra raza ‘asimilada’ a los cuerpos policiales y de bomberos es el Pastor belga. Su precisión y rapidez en la búsqueda y salvamento de personas es sobresaliente. Al mismo tiempo, es un excelente perro guardián.
La musculatura del Dálmata lo hace ideal para misiones de rescate bastante arriesgadas. Además, su tolerancia a las altas temperaturas lo han convertido en un respetable miembro de las brigadas de bomberos y personal de salvamento de personas.
Perros para el salvamento de personas en el agua
El Golden Retriever es un gran nadador. Una de sus características más importantes para servir como rescatista es que siempre mantiene la calma, hasta en las circunstancias más críticas. Cuando la situación implica explorar aguas más profundas, el indicado es el Perro de aguas español. Su capacidad atlética y su disposición a seguir órdenes le permite bucear hasta en cinco metros de profundidad.
Todos los perros que se desempeñan en el salvamento de personas son ejemplares sumamente tenaces, capaces de sacrificar su vida antes que claudicar en una misión. Todo ello sirve para demostrar la nobleza de una especie que tiene bien ganado el ser reconocida como ‘el mejor amigo del hombre’.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
No paran de llegar jubilados: el país al lado de España en el que puedes vivir por 1.500 euros al mes
-
Aviso urgente de los veterinarios tras la muerte de un perro: cuidado si tu mascota come esto
-
El truco de una experta para que tu perro deje de tirar de la correa cuando pasea
-
Los veterinarios se ponen a temblar: el consejo imprescindible si tienes niños y gatos callejeros en casa
-
Esto es lo que le puede pasar a tu perro por comer pan todos los días, según la ciencia
Últimas noticias
-
FESBAL y Eroski ponen en marcha una nueva edición de la Recogida de Primavera de alimentos
-
El golf como punto de encuentro: el ‘Gilmar Women Leaders Golf Tour 2025’ impulsa el liderazgo femenino
-
Arrasate: «Queremos acabar entre los diez primeros»
-
La Policía busca en Madrid a la abogada que maneja los bienes del político ucraniano asesinado en Pozuelo
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar la plancha por debajo y que no manche la ropa