¿Qué razas de perros tienen las orejas caídas?
Sabemos que hay perros con todo tipo de características físicas. ¿Sabes qué razas de perros tienen las orejas caídas? Aquí te contamos algunas curiosidades.
Los amantes de perros orejas caídas los prefieren por diversas razones. Una es que se les ha asociado con un buen olfato. Otra es que generalmente se les considera mascotas de temperamento tranquilo, cariñoso y fiel. Del mismo modo, son de los más demandados en hogares donde hay niños pequeños. Esto gracias a su gran paciencia y capacidad de adaptación para entregarse a los juegos con infantes.
Existe variedad de razas que se diferencian por sus tamaños y destrezas. Todos con ’oídos’ largos, aunque con sus propias características. Por ejemplo, pueden ser peludos o con poco pelo.
Así mismo, los canes también se clasifican en función de su utilidad para acompañar al ser humano en diversas actividades. Los de orejas colgantes han estado asociados a la cacería. Aparte de su excelente olfato, esos apéndices contribuyen para atrapar partículas de olores que llevan hasta la nariz.
Razas destacadas
Entre los perros orejas caídas se encuentra el Bloodhound o perro de San Huberto. Es una de las razas más antiguas, majestuoso y excelente guardián. Uno de los más conocidos es el Cocker Spaniel, un can sociable y nervioso a partes iguales. Otro famoso es el Golden Retriever, inteligente, cariñoso y muy travieso. Es ideal cuando hay niños porque es juguetón y un buen cuidador.
El Beagle es pequeño y de patas cortas. En el pasado fue muy utilizado en cacerías. En contrapartida se encuentra el Gran Danés, de enorme tamaño, porte estilizado y ojos de mirada encantadora. Así como de buen carácter y protector. El American English Coonhound, producto de un cruce con otros perros cazadores de Estados Unidos también aparece en esta lista. Animal afectuoso y muy inquieto que requiere de mucha acción.
Más ejemplos de perros orejas caídas
Hay razas que son resultado de cruces como el Lansky o huskador. Es un híbrido producto de un husky siberiano y un labrador. Son inteligentes y les encanta actividades como correr y nadar, por lo que no pueden estar en pequeños espacios. Otro que le gusta el aire libre y grandes territorios es el Cuvac Eslovaco. Esto se debe a que es un perro guardián de ganado. Un buen y noble compañero de vida.
Se trata de mascotas encantadoras, resulta muy difícil resistirse a sus encantos. Son fuente de alegría para grandes y chicos. En términos generales, sin importar la raza, todos los perros con orejas caídas requieren de muchos cuidados especiales.
Sus oídos y apéndices precisan estar en buen estado y siempre limpios. Es fácil que absorban el polvo que el viento arrastra, lo que puede dar lugar a más de un problema. Por todo ello, si has adoptado a uno de estos animales, no olvides revisar sus orejas con frecuencia. Pregunta a tu veterinario de confianza cómo hacerlo.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El remedio casero que recomiendan los veterinarios para decir adiós a las pulgas para siempre
-
Soy adiestrador canino y ésta es la mejor forma de saludar a un perro: «Te tiene que oler primero»
-
4 razones por las que tu perro no debe pasear a tu lado, según los veterinarios
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características: lo dicen los psicólogos
-
Ni la agilidad ni el instinto: los gatos son extraordinarios cazadores gracias a este insospechado motivo
Últimas noticias
-
Iberdrola, primera energética europea en obtener la certificación de protección de datos Europrivacy para la contratación digital
-
El fiscal general deposita los 150.000 € de fianza utilizando parte de su patrimonio
-
‘OT 2025’: horario del reparto de temas de la Gala 1 y ensayos para hoy, martes 16 de septiembre
-
El Barcelona ya ha decidido: vestirá a Ed Sheeran en la camiseta del Clásico
-
El calor tiene los días contados y la AEMET lo ha confirmado: el inesperado giro que llega a España