Los 5 mejores trucos para que los gatos no pasen calor en verano
¿Los gatos saben nadar?
¿Cómo saber si el gato tiene hiperapego? Señales de alerta
¿Por qué el gato se porta mal? Conductas más habituales
Los gatos son extremadamente sensibles al calor, así que debemos hacer todo lo que está en nuestra mano para cuidar su salud. Tenemos que asegurarnos de que estén a gusto en un lugar fresco y bien ventilado. Y es que, a diferencia de los humanos que tenemos glándulas sudoríparas repartidas por todo el cuerpo, los gatos solo las tienen en las amohadillas y entre los dedos de las patas. Por este motivo, apena pueden disipar el calor excesivo a través del sudor.
¿Cómo evitar que lo gatos pasen calor?
Una de las formas más sencillas para que los gatos estén a gusto en verano es colocar su cama cerca del ventilador o del aire acondicionado. Eso sí, evitando que la ráfaga de aire le dé directamente porque podría resfriarse.
La hidratación es esencial, sobre todo si son cachorros o ancianos. Además de proporcionarles agua fresca y limpia y darles comida húmeda, podemos colocar un par de cubitos de hielo en el bebedero. Lo ideal es tener dos bebederos: uno solo con agua y otro con cubitos de hielo.
Cuando los gatos tienen calor, la mejor solución pasa por mojarles las patas para que su temperatura corporal descienda y sientan un alivio inmediato. Las almohadillas de sus patas son muy sensibles, así que seguro que agradecen enormemente este gesto.
También podemos ponerles una toalla mojada en agua fría envolviendo su cuerpo. Eso sí tenemos que escurrirla primero para que no gotee ni empape. Comenzamos por la cabeza, mojando el pelo de esa zona y, si observamos que el animal está a gusto y no se queda, continuamos por las patas y el lomo, con cuidado.
Al igual que ocurre con los perros, el cepillado es clave para que los gatos afronten el calor propio del verano. El pelo muerto dificulta en gran medida la expulsión del calor, así que durante la época estival es necesario cepillarlos a diario, aunque tengan el pelo corto. Además, podemos humedecer el cepillo con agua para refrescarles durante el cepillado.
Golpe de calor
Hay una serie de síntomas a los que debemos prestar especial atención porque son un claro indicativo de que el gato está sufriendo un golpe de calor: aumento de la frecuencia respiratoria, desorientación, vómitos, mucosas pálidas, pulso acelerado y aumento súbito de la temperatura corporal.
Es fundamental actuar de inmediato. Debemos buscar una zona fresca y a la sombra donde pueda recuperarse y darle agua fresca poco a poco. También podemos pasar una toalla húmeda suavemente por su cuerpo.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Adiós para siempre a las pulgas con el remedio recomendado por los veterinarios que puedes hacer en casa
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Soy adiestrador de perros y éste es el truco más sencillo que conozco para que tu mascota se sienta querida
-
Soy adiestrador canino y éste es el truco más efectivo para enseñarle a tu perro a traer las zapatillas
-
Tu perro lo hace y lo estás entendiendo mal: el gesto común que debería preocuparte
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 28 de julio de 2025?
-
Colas en Mercadona por su colonia que huele a dioses: cuesta menos de 3 euros y dura una eternidad
-
Buenas noticias de Hacienda a estas personas: hasta 1.150 euros si cumples este requisito
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Celtas en España: origen, forma de vida y su herencia cultural