5 frutas que pueden comer los perros
La fecha en la que los dueños de perros tendrán que hacer el curso obligatorio
Trucos para quitar el olor a perro en casa
Un estudio revela si los perros tienen pesadillas
A pesar de que el azúcar no es recomendable para los perros, sí hay algunas frutas que pueden comer. Por supuesto, es fundamental escogerlas bien, ya que hay algunas frutas que pueden causarles indigestión e incluso problemas de salud más serios. Es el caso del aguacate, un alimento potencialmente tóxico para los canes.
Otro aspecto a tener en cuenta es que los perros son animales carnívoros por naturaleza. Esto quiere decir que la carne debe ser la base de su alimentación. Por lo tanto, la fruta debe ser de consumo ocasional, a modo de premio debido a un buen comportamiento, por ejemplo.
Manzana
La manzana es una fruta ideal para los perros porque les aporta nutrientes muy importantes para su desarrollo. Este alimento es uno de los mejores complementos dietéticos para estos animales. Sin embargo, debido a su abundante concentración de fructosa no deben consumir manzana con frecuencia.
Pera
Las peras tienen la ventaja de que tienen un mayor contenido de agua que las manzanas. Asimismo, son ricas en vitaminas A, C, fosforo, potasio y pectina. Algunos dueños suelen alternar la pera y la manzana teniendo en cuenta siempre que ambas tienen azúcar.
Fresas
Las fresas destacan entre las frutas más recomendadas para los perros. Su aporte nutricional es indiscutible, aunque también deben ser suministradas con cuidado. La recomendación de los expertos es darles un máximo de tres fresas de vez en cuando. Son ricas en vitaminas y antioxidantes.
Plátano
Las frutas que aportan fibra son recomendables para los canes y el plátano no es la excepción. Los perros suelen tener cierta inclinación natural a su consumo, a pesar de tratarse de un alimento no animal. De igual forma, debe suministrarse con moderación debido a su alta concentración de azucares. Otro problema de su sobreconsumo es el estreñimiento.
Kiwi
El kiwi es una fuente rica en vitamina C, agua y fibra. Su consumo se tiene que medir en función del tamaño del animal. En líneas generales, los perros medianos pueden comer medio kiwi de vez en cuando. Destaca su aportación en potasio y otros nutrientes complementarios.
Como puedes comprobar, existen muchas frutas que son beneficiosas para la salud de los perros, siempre que su administración sea controlada. Lo importante es evitar el consumo excesivo de azucares y la indigestión. En cualquier caso, es recomendable consultar con tu veterinario de confianza los alimentos y proporciones que puedes suministrar a tu mascota.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Esto es lo que te quiere decir tu perro cuando cruza sus patas, según los expertos
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características según los psicólogos
-
Sólo necesitas dos ingredientes: el remedio casero si tu perro está malo de la barriga
-
La única comida preparada que debes darle a tu gato cuando está enfermo según la OCU
-
Soy adiestrador canino y esto es una señal de alarma que te manda tu perro: necesita esto
Últimas noticias
-
Tebas impulsa un plantón de la Liga, Barça y Villarreal a AFE para evitar hablar del partido de Miami
-
OKDIARIO organiza su IV Jornada OKGREEN dedicada a los pioneros en sostenibilidad e innovación
-
Lidl lo vuelve a hacer: revienta a la competencia con la bicicleta eléctrica tirada de precio
-
Una organización fundada por el ‘padre’ de los ‘países catalanes’ fleta autobuses contra Mazón
-
Diana Morant se pliega ante la AEMET de Sánchez: ni una crítica al caos de alertas de la DANA Alice