5 frutas que pueden comer los perros
La fecha en la que los dueños de perros tendrán que hacer el curso obligatorio
Trucos para quitar el olor a perro en casa
Un estudio revela si los perros tienen pesadillas
A pesar de que el azúcar no es recomendable para los perros, sí hay algunas frutas que pueden comer. Por supuesto, es fundamental escogerlas bien, ya que hay algunas frutas que pueden causarles indigestión e incluso problemas de salud más serios. Es el caso del aguacate, un alimento potencialmente tóxico para los canes.
Otro aspecto a tener en cuenta es que los perros son animales carnívoros por naturaleza. Esto quiere decir que la carne debe ser la base de su alimentación. Por lo tanto, la fruta debe ser de consumo ocasional, a modo de premio debido a un buen comportamiento, por ejemplo.
Manzana
La manzana es una fruta ideal para los perros porque les aporta nutrientes muy importantes para su desarrollo. Este alimento es uno de los mejores complementos dietéticos para estos animales. Sin embargo, debido a su abundante concentración de fructosa no deben consumir manzana con frecuencia.
Pera
Las peras tienen la ventaja de que tienen un mayor contenido de agua que las manzanas. Asimismo, son ricas en vitaminas A, C, fosforo, potasio y pectina. Algunos dueños suelen alternar la pera y la manzana teniendo en cuenta siempre que ambas tienen azúcar.
Fresas
Las fresas destacan entre las frutas más recomendadas para los perros. Su aporte nutricional es indiscutible, aunque también deben ser suministradas con cuidado. La recomendación de los expertos es darles un máximo de tres fresas de vez en cuando. Son ricas en vitaminas y antioxidantes.
Plátano
Las frutas que aportan fibra son recomendables para los canes y el plátano no es la excepción. Los perros suelen tener cierta inclinación natural a su consumo, a pesar de tratarse de un alimento no animal. De igual forma, debe suministrarse con moderación debido a su alta concentración de azucares. Otro problema de su sobreconsumo es el estreñimiento.
Kiwi
El kiwi es una fuente rica en vitamina C, agua y fibra. Su consumo se tiene que medir en función del tamaño del animal. En líneas generales, los perros medianos pueden comer medio kiwi de vez en cuando. Destaca su aportación en potasio y otros nutrientes complementarios.
Como puedes comprobar, existen muchas frutas que son beneficiosas para la salud de los perros, siempre que su administración sea controlada. Lo importante es evitar el consumo excesivo de azucares y la indigestión. En cualquier caso, es recomendable consultar con tu veterinario de confianza los alimentos y proporciones que puedes suministrar a tu mascota.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
¿Cuál es la mejor alimentación para los perros? Los Top 5 mejores alimentos
-
Revolución en la ciencia: puedes alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
Últimas noticias
-
Madrid se prepara para acoger el festival Madrid Live Experience del 20 al 30 de septiembre
-
Adiós a los labios cortados: el aceite para labios de 3 euros de Primor que todas las influencers llevan en el bolso
-
Aviso urgente si tienes un perro y vives en esta comunidad: información muy importante sobre las vacunas
-
Horóscopo de hoy, domingo 7 de agosto: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»