5 enfermedades de tu mascota por una mala alimentación
La mala alimentación es una de las causas de que tu mascota tenga el riesgo de contraer enfermedades. ¿Qué debemos tener en cuenta?
Aviso importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
Ni cada dos ni cada seis días: un estudio confirma cada cuanto tiempo tienes que lavar el plato de tu mascota
Todos los animales merecen crecer sanos y fuertes, y para ello necesitan contar con una dieta balanceada. Una alimentación rica en nutrientes no puede faltar si quieres prevenir enfermedades de tu mascota y problemas de salud. Los especialistas recomiendan adaptarlos desde cachorros a una alimentación equilibrada con el fin de contribuir a su desarrollo. Siempre que el animal desteta, es fundamental realizar la primera consulta al veterinario para ir incorporando su dieta sólida y evitar una mala alimentación.
Principales enfermedades de tu mascota por una mala alimentación
- Obesidad: al referirnos a problemas nutricionales en mascotas, la obesidad es uno de los más frecuentes. Esto se produce cuando el perro o gato obtiene mayor energía de la que gasta a diario en ejercicio. Una dieta desorganizada y una alta ingesta de calorías son dos de las principales causas que conducen a la obesidad.
- Desnutrición: cuando un animal tiene una dieta desequilibrada puede suceder que no esté recibiendo los nutrientes que necesita y esto puede provocar desnutrición. Si bien suele ser muy común en animales sin hogar, también nuestra mascota en casa padecerla por una mala alimentación.
- Alergias: no todos los perros y gatos toleran a los alimentos de la misma manera. Ser intolerante a algunas proteínas o ácidos grasos puede provocar picazón en la piel e incluso problemas más graves.
- Gastritis: suele aparecer cuando su alimentación está basada en restos de comidas de humanos. Estos alimentos suelen tener grandes cantidades de sal u otros componentes que pueden perjudicar al sistema digestivo de los animales.
- Diarrea: cuando un animal recibe una dieta excesiva en grasas o proteínas puede contraer diarrea. Otras causas que conllevan a este problema puede ser un cambio repentino en su alimentación o la calidad insuficiente de la misma.
¿Cómo evitar una mala alimentación en tu mascota?
Existen varias creencias sobre lo que es mejor para alimentar a las mascotas. Lo cierto es que, en el momento de elegir el alimento, es importante tener en cuenta que un elevado precio no siempre conlleva a una buena calidad.
Los alimentos para mascotas suelen incorporar en su envase una tabla nutricional. En ella es indispensable comprobar que contenga fibras, vitaminas, minerales, proteínas y también hidratos en menores cantidades.
Conseguir una excelente nutrición en la dieta de nuestras mascotas es fundamental si lo que queremos lograr es que lleven una vida sana y feliz. Ahora que conoces cuáles son las principales enfermedades asegúrate de que tu mejor amigo reciba una alimentación equilibrada y adecuada.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Aviso importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Llevas toda la vida creyéndote estos 4 mitos sobre los gatos que la ciencia ya ha desmentido
-
Soy veterinario y lo que voy a decir te sorprenderá: puedes contagiar a tu perro varias enfermedades
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy veterinaria y esto es lo que opino de las personas que ponen un jersey a su perro en invierno
Últimas noticias
-
Sinner no se apiada de un tocado Alcaraz y revalida su corona en las ATP Finals
-
Respeto absoluto: Italia ovaciona a Alcaraz pese a jugar contra Sinner
-
Resultado Carlos Alcaraz – Jannik Sinner: resumen y cómo ha quedado la final de las ATP Finals 2025
-
Así queda el palmarés de las ATP Finals 2025 tras la victoria de Sinner
-
Cómo se dice, bidet o bidé: la RAE aclara todas las dudas y pone fin al dilema