5 consejos para tener un hurón como mascota
Entre los animales que podemos tener en casa hoy en día están los hurones. ¿Qué hay que saber para tener un hurón como mascota?
Tener un hurón se está convirtiendo en una moda que promete mantenerse con el paso del tiempo. Esta exótica mascota es muy graciosa y puede ser una gran compañía para todos los miembros del hogar. Es por ello que también es fundamental saber cómo cuidarla correctamente y poner en prácticas los siguientes consejos para asegurarse de que el hurón se siente cómodo y feliz en su nuevo hogar.
Tener un hurón en casa: consejos prácticos
Jaula
Es importante tener un jaula lo suficientemente amplia para que el hurón se sienta cómodo. Además de tener un gran tamaño, se le deberán agregar elementos como plantas y juguetes para que el animal pueda jugar. El objetivo es que el hurón haga de ese espacio su rincón predilecto para jugar y divertirse.
Sacarlo de la jaula
El hurón es un animal sumamente hiperactivo, por lo que no es recomendable mantenerlo en la jaula todo el día. Lo recomendable es sacarlo como mínimo un par de horas diariamente; a ser posible es preferible extender ese tiempo y aprovechar para jugar con él. Además, ese es el momento ideal para acostumbrar al hurón al contacto con las personas, especialmente en lo que se refiere a las caricias.
Lugares peligrosos
Los hurones suelen ser sumamente curiosos, por lo que los dueños deben estar muy atentos a los lugares por donde se mete el animal, ya que puede resultar muy peligroso. Algunos sitios a los que se debe prestar especial atención son: los armarios, horno, dentro de los sofás, debajo de sillas, entre otros.
Paseos al aire libre
Estos pequeños animales disfrutan mucho el poder pasear al aire libre, es recomendable comprar una pechera con su respectiva cadena y llevarlos a parques en donde puedan explorar y jugar a su gusto. Eso sí, no es recomendable dejarlo suelto, porque por su carácter inquieto pueden perderse con mucha facilidad.
Carácter
Los hurones son cariñosos, graciosos y tranquilos. De hecho, se llevan muy bien con las personas, incluso con los niños. Sin embargo, es importante no forzarlos o hacerlos sentir amenazados; al fin al cabo todavía conservan instintos salvajes y pueden responder con un ataque o mordida en dichos casos.
Los hurones son animales exóticos y una gran mascota para tener en el hogar. Lo más importante es mantenerlos saludables, con la alimentación adecuada y proveerles del espacio necesario para que se sientan felices. También es recomendable llevarlos de forma periódica al veterinario y mantener su régimen de vacunas. ¿Te gustaría tener un hurón como mascota?
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Ésta es la regla que debes seguir si vas adoptar un perro o un gato para evitar traumas a tu nueva mascota
-
Confirmado oficialmente por un veterinario: estas son las 5 mejores razas de gato para tener en casa
-
No todos los gatos son independientes: un estudio afirma que se pueden ‘deprimir’ al separarse de sus dueños
-
El aterrador peligro que llega a España y puede ser mortal para los perros: el aviso de una veterinaria
-
La gata Kamilah, paralítica y que no logró ser adoptada: tiene más seguidores que muchos influencers
Últimas noticias
-
El truco de la calefacción que debes conocer cuanto antes si no quieres congelarte este invierno
-
Así se distingue el atún claro del bonito del Norte: poca gente sabe diferenciar estos dos manjares españoles
-
‘F1’ calienta motores para llegar al streaming: dónde y cuándo estará disponible la última película de Brad Pitt
-
Robo en el Louvre: una banda con motosierras roba joyas de Napoleón antes de darse a la fuga
-
Comienza la nueva temporada de los viajes del Imserso con novedades: tarifas de 50 euros y mascotas