5 consejos de primeros auxilios para tu perro
Los perros en casa están expuestos a diferentes tipos de riesgos. ¿Qué debemos saber sobre los primeros auxilios para atender una emergencia?
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Los primeros auxilios que se realicen pueden salvar la vida de tu perro. La velocidad y la calma son pilares para tomar decisiones y socorrer a la mascota. El conocimiento de algunas técnicas básicas es vital para mantener al animal a salvo hasta que llegue la ayuda profesional. La tranquilidad en las maniobras facilita la acción y le transmite al accidentado una sensación a alivio. Su amo está allí, a su lado, para protegerlo.
La inmovilización: evita mayores lesiones
Frente a algunas situaciones, el perro se manifiesta y con sus reacciones desesperadas puede provocarse mayores daños. Incluso, es probable que decida morder a quien se acerque, como consecuencia de su instinto defensivo. Siempre es necesario colocar un bozal para mantener su mandíbula cerrada, excepto que se trate de una obstrucción respiratoria.
Respiración y reanimación
Cuando el perro entra en shock hay que comprobar que está respirando. Lo correcto es entre 20 y 30 pulsaciones por minuto que puede sentirse en la parte interna de sus patas traseras. En respiraciones dificultosas se puede colaborar abriendo su boca con el cuello enderezado.
Si no se encuentran signos de respiración propia, se procede a la reanimación. Con el cuello enderezado se sopla directo al hocico durante tres segundos, se descansa dos y se repite la operación. Los masajes cardíacos pueden ser la salvación: se coloca la mano debajo de su pecho, en la parte izquierda, una encima de la otra y se presiona hacia abajo y hacia el cerebro. Se descansa unos segundos y se repite.
Lesiones oculares
Los primeros auxilios en accidentes que involucren la vista de los canes requieren de atención inmediata. Además de inmovilizar al animal para que no se toque es necesario lavar su ojo lastimado con agua limpia. Se coloca un parche de gasa o paño húmedo y se llama al veterinario.
Temperaturas extremas
La hipotermia puede causar la muerte a cualquier animal. Hay que trasladar al perro a un ambiente más cálido, secar con una toalla y envolver con una manta caliente. Frente a los golpes de calor, hay que secar su saliva y limpiar su cara con un paño de agua fría.
Heridas sangrantes
Una herida debe ser limpiada con agua y vendada con gasa. En caso de sangrado de nariz no hay que obstruir sus fosas nasales. Se moja una tela con agua fría y se provoca una vasoconstricción al ubicarla en el puente de su hocico. Luego hay que llamar al veterinario para descartar hemorragias internas.
¿Te sientes preparado para realizar primeros auxilios a tu perro frente a una situación adversa?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
Últimas noticias
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»