Consejos para cuidar a un perro que está resfriado
¿Es verdad que los perros ven fantasmas?
¿Cómo y por qué lloran los perros?
¿Por qué a los perros no les gustan los abrazos?
Al igual que lo humanos, los perros también se pueden resfriar, sobre todo en los meses de otoño e invierno. La mayoría de los catarros están causados por un virus, y los síntomas son muy parecidos a los que sufrimos nosotros: estornudos, tos, secreción nasal, fiebre, cansancio, apatía, etc. Con frecuencia, los canes comen menos porque pierden el apetito y duermen mucho, así que es fundamental estar pendientes de ellos y sabe cómo cuidar a un perro resfriado.
Es relativamente fácil que un catarro se convierta en una enfermedad grave, como una pulmonía, especialmente cuando los perros son cachorros. Para evitar complicaciones, lo mejor es llevar al animal al veterinario para que le haga un chequeo. Si todo está bien podemos llevarnos a nuestra mascota en casa, hay varios cuidados que debemos brindarle.
¿Cómo cuidar a un perro resfriado?
Estos son los principales consejos que debemos conocer para cuidar al perro como se merece cuando está resfriado.
- Temperatura: cuando tienen catarro, los canes se vuelven extremadamente sensibles a las bajas temperaturas. Por esta razón, es muy importante que siempre esté caliente. Podemos acercar su cama a un radiador, aunque sin pegarla a él. También debemos evitar bañar al animal hasta que esté recuperado.
- Paseo: los perros deben salir a pasear todos los días, pero si nuestra mascota se encuentra mal y no tiene ganas de salir a la calle, no tenemos por qué forzarle. A la hora de sacar al perro a pasear, tenemos que procurar hacerlo en las horas menos frías del día y poniéndole un abrigo.
- Hidratación: lo más importante es que el can esté muy bien hidratado, así que necesita tener agua fresca y limpia a su disposición las 24 horas del día. También podemos prepararle un caldo de pollo casero sin sal, que además de hidratarle, también le aporte los nutrientes que su organismo necesita.
- Alimentación: teniendo en cuenta que está enfermo, es normal que el perro no tenga muchas ganas de comer, pero debemos animarle para que lo haga. Si rechaza el pienso, siempre tenemos la opción de cocinarle algunos platos caseros, como pollo a la plancha o el arroz hervido.
- Remedio casero: para eliminar el exceso de mucosidad, hay un remedio casero muy sencillo y efectivo. Abrimos el grifo del agua caliente durante varios minutos con la puerta del baño cerrada y, pasados unos minutos, le invitamos al animal a entrar. El vapor le ayudará a expulsar la mucosidad y a respirar mejor.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
Revolución en la ciencia: puedes alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
¿Cuál es la mejor alimentación para los perros? Los Top 5 mejores alimentos
-
¿Sabes qué significa cuando tu perro aúlla? Los veterinarios tienen la respuesta y no lo vas a creer
-
Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: resultado en vivo online del partido de semifinales del US Open
-
Luis Enrique sufre un accidente de bicicleta, es trasladado a urgencias y será operado por una fractura
-
ONCE hoy, viernes, 5 de septiembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 5 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 5 de septiembre de 2025