5 consejos para convivir con tu perro en un piso pequeño
¿Cómo convivir con tu perro en un piso pequeño? Aquí tienes algunas pautas para que el animal esté cómodo y bien integrado.
Si siempre has querido tener un perro, pero sientes que tu piso o apartamento es demasiado pequeño, no te preocupes, hay algunos trucos prácticos muy eficaces. A medida que un perro se va haciendo mayor, sus requisitos de ejercicio físico son menores y no tendrás problema alguno de convivir con tu perro en un piso pequeño. Grandes o pequeños, muchos canes se sienten cómodos viviendo en apartamentos, pero existen ciertos consejos a tener en cuenta para mantenerlos felices y saludables.
¿Cuáles son las mejores razas de perro para apartamento?
Elegir la raza de un perro puede ser una decisión algo compleja si vives en un piso. Siempre es necesario tener en cuenta ciertos factores como el espacio limitado o la cercanía con los vecinos.
Aunque muchos creen que los perros pequeños son la mejor opción, esto no siempre es así. Tratándose de espacio estas razas serían las más adecuadas, pero también es necesario considerar que se trate de un perro tranquilo, callado y que no tenga altos niveles de energía.
En la práctica, muchos perros pequeños pueden ser demasiado energéticos, mientras que algunos perros grandes pueden ser mucho más relajados. El gran danés, caniche estándar, galgo, Shar Pei, Basset Hounds y Bulldog Inglés son algunas razas grandes que pueden convivir perfectamente en un piso.
El chihuahua, bulldog francés, perro crestado chino, Bichón Frise, Habanero, Dachshund, Bichón Boloñés y Boston terrier, son algunas razas pequeñas ideales para apartamento.
Consejos para convivir con tu perro en un piso pequeño
Llévalo a pasear diariamente
No existe nada mejor para la salud de un perro que ejercitarse al aire libre al menos una vez al día. Respirar aire fresco, disfrutar de la naturaleza y moverse, le permitirá al animal gastar energías y llevar una vida saludable.
Incentívalo a socializar
Es probable que a diario te encuentres con vecinos y otras mascotas alrededor. Una manera de que tu mejor amigo aprenda a ser feliz y se sienta tranquilo con los extraños es ayudarlo a adaptarse a ellos.
Crea un espacio especialmente para tu perro
Pese a que tu piso sea pequeño, siempre podrás encontrar un espacio donde tu mascota se sienta cómoda. Coloca allí su cama, su comida y sus juguetes.
Gastar sus energías antes de permanecer solo
Si trabajas varias horas al día y tu mascota debe permanecer sola en tu apartamento, es fundamental dar una buena caminata juntos antes de que te vayas. De esta manera te asegurarás de que durante tu ausencia descansará y no ladrará ni destruirá cosas.
Mantén una rutina
Los perros, al igual que los humanos, son criaturas de hábitos. Por eso es importante establecer un horario que incluya tiempo afuera, tiempo de alimentación, ejercicio y tiempo de juego. Mantener el mismo horario cada día lo ayudará a adaptarse a la rutina y es probable que no haya desorden en el piso.
Como vemos, convivir con tu perro en un piso pequeño es totalmente posible. Solo se trata de llevar a cabo ciertos hábitos y hacer que tu mascota lleve una buena calidad de vida.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
Últimas noticias
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda