Los 5 alimentos que son increíbles para la dieta de tu perro cachorro
Estos son los nombres de perros más populares en España este 2022
Así será la prueba de sociabilidad para perros: los ejercicios que habrá que aprobar
Los expertos tienen la respuesta: cada cuánto tiempo tienes que bañar a tu perro


Cuando los perros cachorros se encuentran en plena etapa de crecimiento y desarrollo, deben recibir una alimentación adecuada. Sin embargo, saber qué alimentos hay que añadir a su dieta no es tarea sencilla. En la práctica, comprar comida comercial es la opción más fácil, pero también existe la posibilidad de complementar este tipo de alimentación con comidas caseras. Lo más importante es que el animal reciba los nutrientes que su organismo necesita, como vitaminas, calorías y demás. Por lo tanto, cualquier alimento que se incorpore a la dieta de un perro cachorro debe ser completo y equilibrado.
Carnes
La carne siempre debe constituir al menos la mitad de la dieta del perro ya que es un animal carnívoro. El equilibrio es esencial, porque si la cantidad de carne que ingiere es excesiva, es muy probable que termine desarrollando obesidad. Si, por el contrario, se restringe demasiado la cantidad proporcionada, puede presentar déficit de nutrientes que son fundamentales para su desarrollo, como las proteínas.
Pescado
El pescado proporciona vitamina D, que de lo contrario debería ser proporcionada mediante un complemento. El pescado enlatado, como las sardinas, el jurel y el salmón rosado, son buenas opciones para cachorros. Retira las espinas del pescado que cocinas y nunca le des a tus cachorros salmón, trucha o especies crudas del Pacífico.
Huevos
El huevo también se puede incluir en la dieta del perro en todas las etapas de su vida, tanto cuando es cachorro como adulto. Durante los primeros meses de vida, se le puede dar un huevo a la semana, repartido en varias raciones.
Lácteos
La mayoría de los perros toleran bien el yogur natural y el kéfir. El requesón y el queso ricota también son buenas opciones. Hay que limitar otras formas de queso, ya que la mayoría son ricas en grasas. Al cachorro siempre hay que darle los lácteos en pequeñas cantidades.
Frutas y verduras
Si bien no es el componente esencial de su dieta, las frutas y verduras proporcionan a los perros fibra, que ayudan al buen funcionamiento digestivo. También antioxidantes y diversos nutrientes beneficiosos para su salud.
Las mejores frutas y verduras para los perros son las siguientes: manzanas, judías verdes, melón, coles de Bruselas, zanahoria, banana y calabaza.
Estos son algunos de los alimentos que se pueden añadir a la dieta de un perro cachorro. Es fundamental proporcionarle una alimentación saludable y equilibrada para que crezca fuerte y sano.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Están poniendo multas de 200.000 euros a los propietarios de gatos: lo confirma la ley 7/2023
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España
-
Esto que hace tu perro es malo y no te das cuenta: el gesto que pone en alerta a los veterinarios
-
¿Tu perro o tu gato están raros? La culpa es del cambio de hora y así lo confirma un veterinario
-
Dime qué tipo de pelo tiene tu perro y te diré cada cuánto debes bañarlo: los errores que debes evitar
Últimas noticias
-
El Mallorca y sus dudas en el lateral derecho 25-26
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
-
Los favoritos toman posiciones en el 54 Trofeo Princesa Sofía
-
Desde que llevo este esmalte de uñas de Mercadona todos me preguntan cuál es: deja un acabado perfecto
-
El Banco de España lo hace oficial: adiós a estos billetes de 50 euros y qué hacer si los tienes en casa