Las 5 actividades más peligrosas para los perros en verano
Golpe de calor en perros: síntomas y cómo actuar
Las enfermedades más comunes de los perros ancianos
El sorprendente motivo por el que los perros lamen el suelo
El verano es una de las épocas más especiales de todo el año, tanto para los humanos como para los perros. Ahora bien, del mismo modo que debemos tener cuidado para que los niños no se caigan a la piscina o no les piquen los mosquitos, debemos prestar atención a las actividades más peligrosas de los perros en verano.
Picaduras
El verano es la época del año en la que hay más mosquitos, y con los perros debemos tener mucho cuidado porque hay algunas especies que transmiten enfermedades graves como la leishmaniasis. Por suerte, en el mercado hay productos antiparasitarios e insecticidas para canes en diferentes formatos. Lo mejor es consultarlo con el veterinario.
Lo más importante es que las mascotas estén protegidas de picaduras de mosquitos, así como de pulgas y garrapatas. ¿Y las medusas? Por supuesto, si llevamos a nuestro perro a la playa también pueden picarle. Basta el más mínimo roce para dar lugar a una reacción alérgica y a un dolor de gran intensidad en la zona.
Quemadoras solares
Aunque esto es algo que muchas personas desconocen, los perros también pueden sufrir quemaduras solares en la piel en los meses de verano. Los que tienen más riesgo son los de pelo blanco y los que tienen la nariz poco pigmentada. Tenemos que protegerles con cremas de protección solar específicas. Además, es importante no raparles el pelo, sino simplemente cortárselo un poco para que no pasen calor.
Golpe de calor
Aunque hay perros que llevan mejor el calor que otros, por lo general no les gustan las temperaturas altas. Tienen muy pocos mecanismos para regular su temperatura corporal, así que debemos hacer todo lo posible por evitar que les dé un golpe de calor: poner su cama en un área fresca de la casa, bajar las persianas y evitar los paseos en las horas centrales del día, mantener el agua fresca y limpia…
Deshidratación
Una de las actividades que debemos evitar en la medida de lo posible con los perros en verano es el ejercicio físico intenso para que no sufran una deshidratación, sobre todo en las horas centrales del día. Los más vulnerables son los cachorros y los ancianos, y los principales síntomas son: pérdida de apetito, somnolencia, diarrea y cansancio.
Robo
Los robos de canes se multiplican en verano. Cuando viajamos a sitios desconocidos, nunca debemos dejar a nuestro can solo en la calle porque no conocemos a los habitantes de la zona. Tenemos que mantenerlo siempre vigilado mientras hacemos las compras en los comercios.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
Revolución en la ciencia: puedes alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
¿Cuál es la mejor alimentación para los perros? Los Top 5 mejores alimentos
-
¿Sabes qué significa cuando tu perro aúlla? Los veterinarios tienen la respuesta y no lo vas a creer
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Italia 2025 en Monza: sigue en directo la lucha por la pole de Sainz y Alonso
-
A qué hora es la final del US Open 2025 entre Carlos Alcaraz – Sinner: cuándo es y dónde ver por televisión en directo gratis el gran partido en vivo
-
A qué hora es hoy el GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online en vivo
-
Un detective privado, entre los arrestados de la macrorredada contra el tráfico de droga liderado por los Tribuns
-
Somos jardineros y este es el sencillo truco que recomendamos a todo el mundo para sembrar tomates en casa