Las 5 actividades más peligrosas para los perros en verano
Golpe de calor en perros: síntomas y cómo actuar
Las enfermedades más comunes de los perros ancianos
El sorprendente motivo por el que los perros lamen el suelo
El verano es una de las épocas más especiales de todo el año, tanto para los humanos como para los perros. Ahora bien, del mismo modo que debemos tener cuidado para que los niños no se caigan a la piscina o no les piquen los mosquitos, debemos prestar atención a las actividades más peligrosas de los perros en verano.
Picaduras
El verano es la época del año en la que hay más mosquitos, y con los perros debemos tener mucho cuidado porque hay algunas especies que transmiten enfermedades graves como la leishmaniasis. Por suerte, en el mercado hay productos antiparasitarios e insecticidas para canes en diferentes formatos. Lo mejor es consultarlo con el veterinario.
Lo más importante es que las mascotas estén protegidas de picaduras de mosquitos, así como de pulgas y garrapatas. ¿Y las medusas? Por supuesto, si llevamos a nuestro perro a la playa también pueden picarle. Basta el más mínimo roce para dar lugar a una reacción alérgica y a un dolor de gran intensidad en la zona.
Quemadoras solares
Aunque esto es algo que muchas personas desconocen, los perros también pueden sufrir quemaduras solares en la piel en los meses de verano. Los que tienen más riesgo son los de pelo blanco y los que tienen la nariz poco pigmentada. Tenemos que protegerles con cremas de protección solar específicas. Además, es importante no raparles el pelo, sino simplemente cortárselo un poco para que no pasen calor.
Golpe de calor
Aunque hay perros que llevan mejor el calor que otros, por lo general no les gustan las temperaturas altas. Tienen muy pocos mecanismos para regular su temperatura corporal, así que debemos hacer todo lo posible por evitar que les dé un golpe de calor: poner su cama en un área fresca de la casa, bajar las persianas y evitar los paseos en las horas centrales del día, mantener el agua fresca y limpia…
Deshidratación
Una de las actividades que debemos evitar en la medida de lo posible con los perros en verano es el ejercicio físico intenso para que no sufran una deshidratación, sobre todo en las horas centrales del día. Los más vulnerables son los cachorros y los ancianos, y los principales síntomas son: pérdida de apetito, somnolencia, diarrea y cansancio.
Robo
Los robos de canes se multiplican en verano. Cuando viajamos a sitios desconocidos, nunca debemos dejar a nuestro can solo en la calle porque no conocemos a los habitantes de la zona. Tenemos que mantenerlo siempre vigilado mientras hacemos las compras en los comercios.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El gesto de las mascotas antes de morir que destroza a los veterinarios
-
Se ha puesto de moda en España: la tendencia para sacar a tu perro que dice adiós a la correa para siempre
-
Por qué tu gato se come las plantas de casa: cómo evitar este riesgo para su salud
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y cobayas en casa
-
El alimento casero que puede enfermar a tu gato: los veterinarios piden no dárselo porque es tóxico
Últimas noticias
-
La locura de Bad Bunny en España sigue: añade dos conciertos más en Madrid
-
Los 300 okupas de la vieja cárcel de Palma tendrán que ser desalojados antes de su demolición en otoño
-
No duran ni un día en tienda: las zapatillas de montaña de Decathlon que están arrasando
-
Gerardo Cuerva (Cepyme): «No puede haber sumisión ni organizaciones condescendientes, sólo principios»
-
El vínculo entre el Papa León XIV y Carlos Alcaraz: «Me gusta mucho»