Las 4 picaduras en el mar que debes evitar
En el verano y con las actividades acuáticas, llegan también algunos riesgos que es necesario evitar. Es el caso de las picaduras en el mar.
Tu perro no te chupa porque te adora, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
Soy veterinaria y esto es lo que opino sobre las personas que duermen con su perro en la cama
Las picaduras en el mar no solo son molestas, sino que también pueden ser sumamente peligrosas. Por ello, se debe tener especial cuidado cuando se entra en la playa, fijarse muy bien donde se pisa y también alrededor. La prevención y el cuidado son las mejores armas para evitar un encuentro con algunos de estos animales y así evitar pasar un mal momento. También es importante siempre respetar las advertencias de los guardacostas y salvavidas.
Las picaduras en el mar más peligrosas
1.Medusas
Los encuentros con las medusas son mucho más comunes de lo deseado. Es difícil prevenirlos, aunque siempre es bueno revisar el agua antes de entrar y no hacerlo si se observa la presencia de medusas u otro animal. La picadura de la medusa es sumamente dolorosa, de hecho, dejan en la piel miles de agujeros muy pequeños que se conocen como nematocistos.
La picadura de la mayoría de las medusas, aunque dolorosa, no representa mayor peligro para el ser humano. Sin embargo, algunas pocas especies, como la conocida como Avispa de Mar, puede ser potencialmente mortal. Esta especie se encuentra principalmente en Australia.
2.Raya
Muchas veces las rayas se esconden en la arena y cuando las personas caminan por aguas poco profundas sin querer las pisan y éstas, como mecanismo de defensa, lanza su cola y clava las púas de la misma en la pierna o pie de la persona. El dolor es inmediato y muy intenso, y es posible que queden fragmentos de las púas en la herida.
3.Erizo de mar
Otro de los animales más comunes que se pueden encontrar en la playa es el erizo de mar. Los erizos están revestidos por espinas muy afiladas, punzantes y en algunas ocasiones contienen veneno. Pisar uno de estos animales es muy doloroso y las espinas pueden fragmentarse dentro de la piel. Si estas espinas no se extraen pueden generar inflamación.
4.Pez araña
Aunque menos común, también se puede encontrar al pez araña escondido en la arena. Un bañista puede pisar las púas que sobresalen de la arena e inocularse el veneno de las mismas. Esta picadura produce un dolor intenso, picor, inflamación. La persona puede sentirse mareada, con dolores de cabeza, vómitos y en casos más graves sufrir de arritmias cardíacas.
La prevención es, sin lugar a dudas, la mejor arma que tenemos. Se debe estar atento al entorno, revisar el agua, respetar las advertencias de los salvavidas y evitar estar cerca de barcos de pesca. Si de igual forma se produce cualquiera de las anteriores picaduras marinas, es recomendable ir lo antes posible a urgencias sanitarias para tratar de forma eficaz la herida y así evitar complicaciones de mayor envergadura. ¿Has sufrido alguna vez una picadura marina?
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa porque te adora, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Soy veterinaria y esto es lo que opino sobre las personas que duermen con su perro en la cama
-
Comunicado crítico de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Un inglés que vive en España pone el grito en el cielo por el problema de los perros: «Allí no ves tanta mierda»
-
Soy veterinario y si tu gato hace esto tienes que saber el motivo real: da mucho asco
Últimas noticias
-
Los dueños del Forn de la Glòria, reflejo excepcional de la historia de Palma, garantizan su futuro
-
Esto es lo que va a pasar en Baleares si España deja de cambiar la hora como ha propuesto Pedro Sánchez
-
El socialista Negueruela rechaza el envío de basura a Mallorca que el PSOE de Ibiza defiende
-
El Levante, un visitante de cuidado
-
Cuando el delito de odio se usa para amordazar la crítica