Los 3 perros más peligrosos del mundo
Los errores más frecuentes al sacar al perro a pasear, y cómo evitarlos
Un 30% de los perros en España tiene obesidad o sobrepeso
Un estudio demuestra que los perros saben leer las expresiones faciales
La clasificación de los perros más peligrosos del mundo siempre genera cierta polémica. Especialistas en conducta canina y veterinarios explican que es cierto que la genética puede influir en el comportamiento de los perros, pero al mismo tiempo aseguran que la educación proporcionada por sus dueños y la socialización desde cachorros son fundamentales a largo plazo.
Pitbull
El origen del pitbull se remonta a principios del siglo XX en Estados Unidos por el cruce entre terrier y bulldog. Varios estudios han confirmado que, aunque la genética influye en cierta medida en su comportamiento, si el can recibe una buena educación y un correcto adiestramiento, en la etapa adulta puede tener un comportamiento amigable. Por lo tanto, pueden convivir pacíficamente con otros humanos y animales.
Ahora bien, no hay que olvidar que según expertos de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Ohio y el Centro Médico Wexner, el pitbull es la raza más propensa a dormir.
Rottweiler
Esta raza lleva siendo utilizada como guardiana desde hace siglos. Tiene un cuerpo robusto y fuerte, y su comportamiento en la edad adulta depende en gran parte del trato que haya recibido siendo un cachorro.
Es muy inteligente y obediente y, aunque es considerado uno de los perros más peligrosos del mundo, cabe señalar que sólo es peligroso cuando es educado por personas irresponsables que sólo fomentan su agresividad.
Se trata de un perro cuyos cuidados son sencillos. El pelaje es fácil de mantener y hay que bañarlo cada dos o tres meses. Lo más importante es sber que tiene tendencia a engordar, así que es importante cuidar la alimentación.
Fila brasileño
Y, por último, el fila brasileño. Tal y como su propio nombre indica, es una raza originaria de Brasil, y en los últimos años se ha ganado una gran popularidad en todo el mundo. Aunque su temperamento es un poco complejo, ésto no significa que sea un perro agresivo.
Tiene un gran instinto territorial y es muy protector, así que suele mostrarse desconfiado ante la presencia de extraños. Pero, si recibe los cuidados necesarios el fila brasileño es un perro muy cariñoso, sobre todo con los niños.
Eso sí, no es un perro recomendado para personas sin experiencia. La socialización es muy importante y necesita espacio para moverse.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea