3 datos que debes conocer antes de adoptar un gato
¿Cómo son los sentidos de los gatos? Datos curiosos
¿Los gatos pueden comer pan? ¿Es malo para ellos?
¿Cómo es el proceso del duelo en los gatos?
Si te estás planteando adoptar un gato y esta es la primera vez que lo haces, hay varios datos que debes conocer de antemano. Lo primero a tener en cuenta es que, en contrato de la creencia general, los gatos son animales muy cariñosos y sociables. Aunque necesitan su propio espacio y una rutina muy marcada, convivir con ellos es una experiencia de lo más gratificante.
Raza
Cabe la posibilidad de que tengas muy claro qué raza de gato quieres adoptar, por ejemplo porque tienes un amigo que tiene un gato egipcio y te ha hablado maravillas de él. Cada raza tiene sus propias características y necesidades, así que antes de tomar una decisión analiza muy bien si se adapta a tu estilo de vida.
Edad
Una de las decisiones más importantes que debes tomar es la de si adoptas un gato cachorro o un gato adulto. Ambas opciones tienen su pros y sus contras.
Un gato cachorro necesita muchos más cuidados que uno adulto, pero a cambio es más fácil de adiestrar. Tienes que enseñarle a utilizar el arenero, a jugar con el rascador… A un gato adulto, por el contrario, es más complicado enseñarle las normas y costumbres de la casa.
Sexo
Otra cuestión sobre la que debes decidir es si quieres adoptar un gato macho o hembra, teniendo en cuenta los inconvenientes que pueden surgir en época de celo o los cachorros que puede tener una gata.
Si están castrados, apenas hay diferencia entre macho o hembra. Por lo tanto, si quieres estar tranquilo, pregunta a la protectora si el animal está esterilizado y, si no es así, lo mejor es que seas tú quien lo castre.
Una vez adoptado, hay algunas cosas que vas a necesitar para atender al gato como se merece. Los elementos más importantes son los siguientes: transportín, comedero, bebedero, cama y rascador.
Consejos a tener en cuenta
Una vez en casa, lo primero es llevar al gato al veterinario para que le haga un chequeo y empiece el calendario de vacunación si es un cachorro. Además, te puede recomendar qué tipo de alimentación es mejor para él según su raza, edad y estado de salud.
Recuerda que necesita un tiempo para adaptarse a su nuevo entorno, así que debes ser paciente. Durante los primeros días, es normal que maúlle o llore cuanto lo dejas solo. Tienes que prestarle mucha atención, pero sin agobiarle.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
El significado de que tu perro te siga a todas partes, según un veterinario: lo hace por estas 3 razones
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen bebés y perros en casa
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que recomiendan los veterinarios
-
Comunicado de la Guardia Civil a todos los que tienen perro por lo que está pasando: «Cuidado si paseas…»
-
Un veterinario lanza un duro aviso a los padres que regalan mascotas a sus hijos: «¿Es muy nazi esto que digo?»
Últimas noticias
-
Mordaza en el apagón: Óscar López dice que usarán «todos los recursos» contra el «bulo» de las renovables
-
BlackRock vende acciones de Red Eléctrica tras el apagón y deja a Amancio Ortega como segundo accionista
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
Alavés – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga
-
Coque Jiménez, de 19 años, llena el Teatro Monumental con 200 músicos y emociona a todo Madrid