3 animales marinos que están en peligro de extinción
Los animales marinos más pequeños del mundo
El tiburón de Groenlandia es el vertebrado más longevo: puede vivir más de 500 años
El caballito de mar, un animal de muchas rarezas
El número de animales marinos descritos hasta la fecha es de aproximadamente 212.000, los cuales son indispensable para conservar los ecosistemas marinos. Sin embargo, muchos animales marinos se encuentran en peligro de extinción, y los científicos se muestran especialmente preocupados por tres especies que podrían desaparecer en apenas unos años. La disminución drástica de especies en los mares y océanos del planeta Tierra se debe sobre todo a la destrucción de los hábitats naturales y la sobrepesca.
Caballito de mar
El caballito de mar es una especie marina muy interesante. Vive en aguas templadas y poco profundas. Su cuerpo se soporta gracias a la columna vertebral y se alimenta de pequeños crustáceos que están flotando en la superficie del agua.
El mayor depredador del caballito de mar es el ser humano. Desde hace miles de años, se utiliza en la medicina tradicional china para la confección de ungüentos y brebaje. Cada año se capturan unos 20 millones de caballitos de mar, a pesar de que pesca es completamente ilegal en todo el mundo.
Tiburón blanco
Uno de los animales marinos que está en peligro de extinción es el tiburón blanco, cuyo origen data de hace 16 millones de años. Tiene una aleta dorsal muy característica y cuenta con unos 300 dientes aserrados y triangulares.
Su mordida es una de las más fuertes del reino animal, de entre 12 y 24 toneladas de fuerza, lo que equivale a 300 veces la mordida humana. Vive en las zonas próximas a las costas, donde abunda la vida y la luz. En las últimas décadas, se han extinguido más del 80% de los tiburones blancos por la destrucción de su hábitat natural y la caza ilegal.
Manta gigante
La manta gigante, también conocida como mantaraya, es una especie de pez cartilaginoso. Puede medir hasta siete metros de longitud y se alimenta de las larvas de peces y el plancton. Vive en aguas templadas de mares y océanos de todo el mundo.
En algunas zonas, como las costas de California, Filipinas y el Golfo de México, su población disminuyó de forma notable en los años 90 por el descontrol en la caza con arpón. Además, la contaminación de los medios marinos ha llevado a esta especie a estar en peligro de extinción.
Por último, cabe señalar que los mares y océanos representan el 97% del agua presente en la Tierra y son el origen del 70% del oxígeno. Por lo tanto, es indispensable cuidar los ecosistemas marinos y ayudar a mantener el equilibrio.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los pelos de perro en tu coche: Lidl tiene el mejor invento para mantener nuevos los asientos
-
Adiós a los tirones de correa: el truco de los expertos para que sacar a tu perro no sea una odisea
-
Ni gatos ni caniches: ésta es la mejor mascota para que las personas mayores de 65 años estén acompañadas
-
La verdadera razón por la que tu perro da tantas vueltas antes de hacer caca, según un veterinario
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
Últimas noticias
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
-
Sinner y Djokovic se volverán a ver las caras en la semifinal de Wimbledon
-
Lauren James resucita a Inglaterra contra Holanda y encarga los cuartos de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica