Sigue la fase 2 en Aragón en las zonas afectadas por los rebrotes de coronavirus
Varias comarcas de Aragón están nuevamente en la fase 2
Varias comarcas de Aragón retrocedieron a la fase 2 hace unos días a causa de los pequeños brotes de coronavirus, los cuales van ya por 320 personas infectadas, una cifra preocupante. La fase 2 en Aragón va a seguir activa en las comarcas afectadas por los brotes, tres de ellas en la provincia de Huesca y otra en la de Zaragoza.
Destaca el hecho de que todas las comarcas afectadas son frutícolas y están situadas en la parte más oriental de la región. De hecho, la mayor parte de los brotes han aparecido en el sector de la fruta, especialmente entre los trabajadores temporeros que se encargan de las campañas de recolección.
La fase 2 en Aragón, hasta que se superen los brotes
Los primeros casos de estos brotes se detectaron en la zona de Zaidín, en la provincia de Huesca, lo que hizo que Sanidad recomendara el retroceso en la desescalada para frenar la expansión del coronavirus. Al día siguiente se pidió lo mismo para la comarca de Bajo Aragón-Caspe.
El gobierno aragonés ha recomendado a la población limitar la movilidad entre las comarcas afectadas, y se confía en que estas medidas puedan ser efectivas y no sigan aumentando los casos, lo cual está sucediendo a un ritmo vertiginoso.
El ejecutivo autonómico ha comentado que a mediados de esta semana se hará un balance de la situación para determinar cuál es el mejor camino a seguir, si se recupera la nueva normalidad o si, por el contrario, se debe seguir en la fase 2.
De cualquier manera, la fase 2 en Aragón está siendo recomendable, no obligatoria, ya que esa competencia la tiene únicamente el gobierno nacional, que no ha actuado de momento y lo hará únicamente si los brotes se descontrolan. La responsabilidad ciudadana es, más que nunca, importantísima para poder controlar la situación y frenar los contagios.
Temas:
- Coronavirus
- Desescalada
Lo último en España
-
El juez Peinado sienta en el banquillo a Begoña Gómez por cinco delitos
-
Juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz, 4 de noviembre: resumen sobre la declaración en el Tribunal Supremo
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: Juan Lobato y la número 2 del PSOE de Madrid declaran en el juicio contra el fiscal general
-
Sánchez gastó 26.522 € públicos en el veraneo con Begoña, sus hijas, sus padres y su cuñado en La Mareta
-
El novio de Ayuso denuncia en el Supremo la persecución del Estado: «O me voy de España o me suicido»
Últimas noticias
-
La Unión Europea fija una reducción del 90% de sus emisiones para 2040 incluyendo cláusulas de flexibilidad
-
Grifols cae en bolsa un 5%: gana un 245% más pero no bate las expectativas del Mercado
-
El juez Peinado sienta en el banquillo a Begoña Gómez por cinco delitos
-
Parece un simple descuido de WhatsApp, pero los estafadores lo aprovechan para quitarte todo tu dinero
-
Juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz, 4 de noviembre: resumen sobre la declaración en el Tribunal Supremo