Medidas en Cantabria en Semana Santa 2021: cierre perimetral, toque de queda y restricciones
Las restricciones en esta Semana Santa 2021 serán una realidad en Cantabria para frenar el avance del coronavirus.
Las restricciones en esta Semana Santa 2021 serán una realidad en Cantabria para frenar el avance del coronavirus ante una posible cuarta ola. En unas semanas llegarán una de las vacaciones más esperadas del año 2021. Después de Navidad representan el otro punto del año para coger aire después de meses de duro trabajo. Estos días de fiesta serán los más caseros de la historia, las autoridades sanitarias recomiendan salir lo menos posible de casa. Así es como se prepara Cantabria para esta Semana Santa 2021 con cierre perimetral, toque de queda y restricciones.
Estas son las medidas que se aplicarán en Semana Santa 2021 en Cantabria
Cantabria es una de las comunidades autónomas más optimistas frente a esta pandemia del coronavirus. Tiene motivos para serlo, es una de las que más población ha vacunado. Al ritmo en el que se va inmunizando la población, sumado al descenso de los contagios no se descarta una Semana Santa 2021 con un poco de aire.
Cantabria tiene cierre perimetral durante toda la Semana Santa 2021, tras un consenso entre las comunidades autónomas. El optimismo no debe detenerse, pero siempre debe estar marcado por una realidad, la de los contagios que pueden llegar de otras comunidades y que no se puede dejar a un lado. Las restricciones han llevado a uno de los puntales de la economía, el sector hostelero a pasar grandes apuros económicos.
Esta Semana Santa 2021 en Cantabria deberán aprovechar estos días con una fluencia de personas atípica. Un turismo interior que los llevará a adaptarse a estos tiempos complicados para todos. El toque de queda en la comunidad autónomas es de 23:00 a 06:00 horas. Con este horario las cenas quedarían reducidas a su máxima expresión y se reduciría la movilidad nocturna.
Si la incidencia acumulada baja a los 50 casos, Cantabria estará en una situación privilegiada que le permitiría relajar un poco las medidas. El buen hacer de esta comunidad autónoma se podrá comprobar esta Semana Santa 2021 en el que algunas de las medidas y restricciones pueden verse de forma distinta al resto del país.
Un poco de alegría en unas fechas señaladas no vendría nada mal. Antes que dar rienda suelta a la economía y a la movilidad está la salud. El coronavirus es el que acabará marcando la obertura de las fronteras autónomas y el toque de queda. A unas semanas para Semana Santa 2021 todo puede ser posible.
Lo último en España
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
Últimas noticias
-
Habrá ‘superfinal’ en Cincinnati: Alcaraz reduce a Zverev y se cita de nuevo con Sinner
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense