¿Cómo visitar el Santuario de Covadonga?
Visitar el Santuario de Covadonga es imprescindible si estamos de vacaciones por Asturias
Visitar el Santuario de Covadonga es imprescindible si estamos de vacaciones por Asturias. Este lugar emblemático del principado tiene mucho que ofrecer, no solo por su simbolismo, sino también por la zona en el que se alza. Se encuentra en pleno parque nacional de los Picos de Europa, la naturaleza enmarca este santuario al que podemos llegar después de una excursión en la que el paisaje será el gran protagonista. Esta visita se puede realizar en un solo día, por lo que podremos planificar una escapada a Asturias con este enclave como eje central.
Pasos para visitar el Santuario de Covadonga
En este Santuario de Covadonga hoy una cueva excavada en roca en la que se encuentra la patrona de la comunidad desde hace más de 1.300 años. Un lugar de peregrinaje de los asturianos y de todos aquellos que quieran descubrir un lugar con mucho misticismo. Esta cueva invita a la reflexión y permite disfrutar de un elemento natural sin precedentes.
El complejo en el que se encuentra se ha ido levantando con el paso de los años. Edificios históricos que dan cobijo a la patrona y son un símbolo del pasado y presente glorioso de este lugar de Asturias. En el Museo de Covadonga encontramos los distintos elementos que demuestran la evolución del lugar a través de documentos artísticos que hacen referencia a Covadonga.
En lo alto de este santuario se pueden visitar los famosos Lagos de Covadonga, otro de los elementos que invita a los visitantes a pasar el día por este lugar. Visitar este Santuario de Covadonga es una visita obligada que podemos hacer a pie, en coche o en autobús, hay líneas que llevan al visitante hasta este lugar.
Si optamos por ir a pie debemos tener en cuenta la época del año y el tiempo. Es un recorrido de unas 2 horas desde Soto de Cangas el lugar que está más cercano. Podemos ir con nuestro coche, teniendo en cuenta que existe aparcamiento de pago o gratuito, dependiendo del día puede haber más afluencia de gente. Aparcar será más o menos complicado cerca del Santuario de Covadonga. El autobús es la forma más cara, pero también la que nos permite llegar casi al pie del santuario sin tener que preocuparnos de nada.
Ir a Covadonga en vacaciones puede ser complicado, es cuando se produce una mayor afluencia de gente. Si nos ponemos en marcha, mejor hacerlo a primera hora, será más fácil aparcar y visitar el lugar sin demasiadas aglomeraciones de personas. Es un lugar que invita a la tranquilidad, pero puede estar lleno de turistas dependiendo de la época del año en el que se visite.
La basílica, la cueva y el famoso Parque del Príncipe son algunos de los atractivos de este increíble lugar. Asturias tiene mucho que ofrecer a sus visitantes y el Santuario de Covadonga es uno de los lugares estrella de esta comunidad autónoma. Hay que visitarlo y disfrutarlo en solitario, pareja o en familia, es una experiencia profundamente enriquecedora que ayudará a descubrir un rincón de nuestro país que impresiona en todos los sentidos.
Temas:
- Asturias
Lo último en España
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Asistentes al Orgullo LGTBI+ en Madrid cargan contra la carroza del PSOE a su paso: «¡Ladrones!»
-
Programa Orgullo Madrid 2025, domingo 6 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Museo de Ciencias Naturales de Madrid 2025: qué ver, horarios y entradas para disfrutarlo al máximo
Últimas noticias
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Estremecedor: así fue la reacción de Davies a la durísima lesión de Musiala
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
La policía vuelve a la carga contra el ‘top manta’ del Parc de la Mar