Aragón: 7 pueblos más bonitos de la provincia de Zaragoza
Pueblos con mucho encanto que merece la pena visitar
Si quieres conocer Zaragoza en profundidad, estos son los pueblos más bonitos de la provincia de Zaragoza. Todos tienen mucho encanto, y un gran patrimonio histórico que visitar.
Sos del Rey Católico
Uno de los pueblos más visitados de la comunidad de Aragón, 100% recomendable para los amantes de la historia. Parte de su encanto reside en que no ha perdido ni un ápice de su esencia medieval. La localidad fue declarada Conjunto Histórico Artístico y los principales atractivos son la Iglesia de San Esteban, el Portal de la Reina y el Mirador de San Esteban.
Tarazona
Tarazona es uno de esos lugares que todo el mundo debería visitar al menos una vez. La Plaza del Mercado es el corazón de la localidad, donde se encuentra el Ayuntamiento en una edificio de mediados del siglo XVI. Imprescindible la visita al barrio de la Judería y sus famosas Casas Colgadas, muy similares a las de Cuenca.
Daroca
Daroca es un pueblo medieval y amurallado que fue declarado Conjunto Histórico Artístico en el año 1931. El recinto fortificado está delimitado por más de cuatro kilómetros de muralla, y para obtener las mejores vistas del municipio lo ideal es subir hasta el Castillo siguiendo las murallas. La torre de la Iglesia de Santo Domingo está considerada uno de los ejemplos más representativos del arte mudéjar de Aragón.
Belchite Viejo
A pesar de estar abandonado, Belchite Viejo es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Zaragoza, y también uno de los más visitados. Durante la batalla de Belchite la localidad quedó completamente arrasada. Una vez finalizada la guerra, en vez de reconstruirlo, los vecinos decidieron construir un nuevo pueblo justo al lado. A pesar de que ha pasado casi un siglo, todavía se pueden sentir las heridas del conflicto.
Biel
Biel es un destino maravilloso para disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. Además, la localidad cuenta con un gran patrimonio. Uno de los monumentos más importantes es la Iglesia de San Martín, restaurada en el año 2005. El recorrido por la judería es un viaje en el tiempo al siglo XV, y los puntos más emblemáticos son la Sinagoga y la plaza donde se celebraba el mercado.
Borja
Borja se ha hecho especialmente conocido a raíz del Ecce Homo. Una localidad que vivió su mayor época de esplendor entre los siglos XVI y XVII. El principal monumento es la Colegiata de Santa María, con sus dos torres. Justo al lado está el antiguo Hospital, que ha sido reconvertido en el Museo de la Colegiata.
Calatayud
Y, por último, Calatayud. La Colegiata de Santa María la Mayor, del siglo XVII, es uno de los templos más importantes. Fue construida sobre una antigua mezquita. En su interior alberga un Museo de Arte Sacro. La Puerta de Terrer, del siglo XVI, es otro de los monumentos que visitar en la localidad.
Temas:
- Zaragoza
Lo último en España
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»
-
El vídeo de la agresión a dos policías durante una detención en Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
Últimas noticias
-
Cómo va Carlos Alcaraz – Belluci en directo hoy | Resultado del partido del US Open 2025 en vivo online
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada