Valderrama homenajea a Ayuso: «Madrid era el único sitio donde se podía trabajar, nunca lo olvidaremos»
El artista ha participado en la presentación de la programación del Festival Internacional de Verano de El Escorial
Artistas de renombre homenajean a Juanito Valderrama
Muere en Sevilla Dolores Abril, viuda de Juanito Valderrama
El cantante flamenco Juan Valderrama, hijo del mítico Juanito Valderrama, ha homenajeado este jueves a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y a su consejera de Cultura, Marta Rivera de la Cruz, por permitir que durante la pandemia los artistas pudieran seguir trabajando.
Antes de su actuación en la presentación de la programación del Festival Internacional de Verano de El Escorial 2023, Valderrama ha recordado los duros momentos que tuvieron que atravesar por el virus y cómo, gracias a «mujeres fuertes» como Ayuso y Rivera, pudieron remontar.
«No hace demasiado tiempo, los artistas y la gente de la cultura vivimos unos tiempos muy dificiles, creo que los más dificiles que yo he conocido. La única ciudad, o de las pocas comunidades, donde se podía trabajar era Madrid. Eso es gracias a mujeres valientes, como tú. En nombre de todos los artistas madrileños y que vivimos en Madrid te quiero dar las gracias, nunca lo olvidaremos», ha lanzado el artista mirando a la consejera de Cultura, quien ha presentado la programación de este festival que se celebrará del 4 al 27 de agosto. A continuación, Valderrama ha interpretado la canción de Jeanette Por qué te vas.
Rivera de la Cruz no repetirá como consejera de Cultura si Ayuso revalida el puesto tras las elecciones del 28 de mayo porque va de número 3 en las listas al Ayuntamiento de José Luis Martínez Almeida, por lo que tienen papeletas para convertirse en nueva consejera de cultura del Consistorio de la capital.
Las palabras de Valderrama recuerdan a las del músico Nacho Cano, cuando en 2021 la Comunidad de Madrid le concedió la banda de la Gran Cruz de la Orden del 2 de Mayo. Ese día, Cano devolvió el galardón a la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, en agradecimiento por haber mantenido la actividad cultural y económica pese a la pandemia.
«Me llamaban de Nueva York, de Londres, de Australia… Madrid es un milagro, está todo abierto. Ese milagro tiene piernas, cabeza y corazón», ha dijo el célebre e inolvidable compositor de Mecano.
«Esas familias han podido seguir dando arte, cultura y pasión. Mis empleados han podido conservar sus puestos de trabajo, porque tú (a Ayuso) no cerraste los teatros. Empleados que son independentistas catalanes, gente que vota a Podemos. Me han dicho: ‘Si ves a la presidenta, dos palabras: gracias y valiente’», añadio.
Lo último en España
-
Feijóo lanza un plan de «calidad democrática» ante la «inacción» de Sánchez
-
Sánchez pagó 124.000 € a la familia de un cargo del PSOE para limpiar su palacio de La Mareta en 2024
-
La gran culpable del apagón dará una charla para aleccionar a empresarios en su gestión de la DANA
-
El Gobierno presumió de «seguridad energética» ante 60 países cuatro días antes del apagón
-
Abascal exige «responsabilidades criminales» a Red Eléctrica por la muerte de personas durante el apagón
Últimas noticias
-
Las usaba tu abuela y ahora están en Lidl: las ollas baratas que necesitas en tu cocina
-
El mercado inmobiliario podría dar un giro: esto es lo que va a pasar con el precio de la vivienda
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 2 de mayo de 2025?
-
El significado de que tu perro te siga a todas partes, según un veterinario: lo hace por estas 3 razones
-
MUFACE lo hace 100% oficial: se confirman las nuevas ayudas para los funcionarios