COMUNIDAD DE MADRID

Siete de cada diez familias que lo han solicitado han recibido ya las ayudas a la natalidad de Ayuso

Ayuso natalidad
Una mujer pasea con su hijo por un parque de Madrid.
Paula Baena

Siete de cada diez familias que han solicitado la ayuda a la natalidad aprobada por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso el 1 de enero de 2022 han recibido la prestación. Es decir, el Ejecutivo madrileño ya ha repartido 12.300 de estas ayudas de las 16.980 que ha recibido, de acuerdo con los datos de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales.

El resto de solicitudes se encuentra en tramitación y se concederán una vez se compruebe que cumplen los requisitos, que son:

  • Tener menos de 30 años.
  • Los ingresos anuales no pueden superar los 30.000 euros.

De esta forma, las madres que así lo soliciten y que lleven al menos 5 años viviendo en Madrid pueden acceder a una ayuda que consiste en 500 euros al mes desde el quinto mes de embarazo hasta que el bebé cumpla dos años, es decir, un total de 14.500 euros repartidos en cerca de dos años y medio.

La estimación de la Consejería liderada por Ana Dávila y que este lunes dio cuenta de sus planes para el inicio del curso en la Asamblea de Madrid, es que para cuando finalice el año el presupuesto destinado a esta prestación alcance los  100 millones de euros.

El objetivo es «lograr que Madrid sea la mejor región de Europa para formar una familia» para lo que el Ejecutivo también da 1.800 euros por parto o adopción múltiple, 3.600 euros en el caso de partos dobles y 5.400 euros en caso de trillizos.

El Gobierno autonómico anunció el pasado mes de enero un paquete de 80 medidas para impulsar la natalidad en la región, con una inversión de 4.800 millones de euros durante cinco años, contando con las medidas que contienen también la Estrategia Madrid por el Empleo. Además, la Comunidad de Madrid de Ayuso puso en marcha el año pasado una herramienta informática que permite buscar al usuario el tipo de ayuda a la natalidad que más le conviene.

La natalidad, como advirtió Díaz Ayuso cuando presentó este plan, es «la base del Madrid libre y próspero del futuro». «Tenemos que volver a vivir en Madrid un babyboom y recuperar la cifra de 75.000 nacimientos anuales que se registraron de media en la región entre 2007 y 2011, además lograr el nivel de nacimientos que garantice el reemplazo generacional, es decir, poco más de dos hijos por mujer», insistió.

Además de esa ayuda de 14.500 euros para madres menores de 30 años, el Gobierno ha diseñado un paquete beneficios fiscales «muy ambicioso», donde destaca una deducción de hasta 2.100 euros en el Impuesto de la Renta por nacimiento o adopción, y una deducción de hasta el 100% de la cuota autonómica de este impuesto durante los tres primeros años para las familias numerosas especiales y del 50% para las de categoría general.

También se han elevado las cuantías exentas de tributación en concepto de mínimos por descendientes en 400 euros, hasta los 4.400 en total, por el tercer hijo, y hasta los 4.950 por el cuarto y siguientes, frente a los 4.500 que fija el Estado.

Lo último en España

Últimas noticias