Madrid
Fiestas de la Paloma

Qué hacer gratis fiestas de la paloma: los mejores planes si estás en Madrid

¿Estás por Madrid este verano? Si es así seguro que disfrutarás de grandes planes para vivir la ciudad de forma intensa, pero además, puedes aprovechar esta semana para acercarte hasta el barrio de la Latina y ser parte de la famosa Verbena de la Paloma que se celebra hasta el 17 de agosto. Unas fiestas que tienen un encanto muy especial y que de hecho, son de las más esperadas por todos los madrileños gracias a actos como la Bajada del cuadro de la Virgen de la Paloma por parte de los Bomberos o la procesión, sin olvidarnos de los conciertos. Unas fiestas que puedes disfrutar como decimos, estos días, pero que además puedes combinar con otros muchos planes que hacer dentro de las propias Fiestas de la Paloma y por la ciudad.

Toma nota entonces, porque te vamos a ofrecer algunos de los mejores planes gratis que puedes hacer estos días en Madrid, tanto con motivo de las Fiestas de la Paloma, que se celebran del 14 al 17 de agosto, como otros que te permitirán conocer la ciudad de otra manera y que además, todo hay que decirlo, harán que soportes mucho mejor las altas temperaturas. ¡Vamos a por ello! Y disfruta como nunca, del mejor verano de tu vida en Madrid. Comenzaremos por lo que puedes hacer en el barrio de La Latina, que se convierte en un hervidero de gente, música y color, y lo mejor de todo es que buena parte de la fiesta no te costará ni un euro. Hay planes para todos: desde los más castizos hasta los que solo buscan un rincón tranquilo donde disfrutar de la ciudad.

Vivir La Latina en días de verbena

En agosto, el barrio de la Latina de Madrid cambia por completo. De hecho, si lo visitas a partir de mañana jueves 14 de agosto, te encontrarás con muchos balcones decorados con mantones, calles con farolillos y gente que va y viene desde primera hora. Y lo mejor está por llegar. El 15 de agosto es el gran día: a las ocho de la tarde arranca la procesión de la Virgen de la Paloma y las calles se quedan pequeñas. Antes, a las 14:15, llega ese momento que todo el mundo espera, aunque lo haya visto mil veces: los Bomberos bajan el cuadro de la Virgen desde la fachada de la iglesia. Un evento que congrega a mucha gente, es completamente gratuito y que merece la pena que no te pierdas.

Conciertos y espectáculos gratuitos

Las fiestas de la Verbena de la Paloma tienen también conciertos por lo que ¿vas a decirle que no a uno de ellos?. Estos días, en los Jardines de Las Vistillas, vas a poder ver a Antonio Carmona (14 de agosto), Vicco (15 de agosto) y Café Quijano (16 de agosto). Además, también hay actuaciones castizas, orquestas y grupos de flamenco en la Plaza de la Paja y en la calle de Toledo. Tú eliges entre los planes de música que tienen preparados estas fiestas de la Paloma ya que además, todos ellos son completamente gratuitos.

Actividades culturales sin coste

El programa de La Paloma incluye concursos populares que son un espectáculo por sí solos: el Concurso de Mantones de Manila (14 de agosto, 20:00 h) y el de Chotis (14 de agosto, 20:30 h) en la Plaza de la Paja, o las actividades infantiles y de guiñol en distintos puntos del barrio. Aunque no participes, verlos ya es un planazo.

Perderse por Madrid y sus rincones históricos

Entre un concierto y una tapa, puedes aprovechar para pasear sin rumbo por el centro. Empieza en la Plaza Mayor, cruza hasta el Mercado de San Miguel, sigue por las calles estrechas del Madrid de los Austrias y acaba en la Catedral de la Almudena. Si lo haces cuando el sol empieza a caer, verás cómo la luz va tiñendo de naranja fachadas, plazas y tejados. O si lo haces a primera hora, evitas el calor y puedes ser testigo de cómo la ciudad despierta.

Museos y espacios con entrada libre

En Madrid no todo cuesta dinero. El Museo del Prado abre gratis por las tardes (lunes a sábado, de seis a ocho; domingos, de cinco a siete). El Reina Sofía también tiene su franja sin coste, de siete a nueve. Y si te apetece algo distinto, el CaixaForum te recibe con su jardín vertical y exposiciones que a veces no cuestan nada, o la Casa Museo Lope de Vega, que puedes visitar sin pagar reservando antes.

Parques y miradores para desconectar

Y por último, cuando necesites un respiro, el Retiro es apuesta segura: sentarte junto al estanque, pasear hasta el Palacio de Cristal o tumbarte a la sombra. Y para cerrar el día, el Templo de Debod al atardecer. El cielo se tiñe de colores, el Palacio Real y la Almudena se recortan al fondo, y entiendes por qué todos los que vienen acaban volviendo.