Trabajadores de mercados de todas las partes donde ha llegado la campaña han pedido también la retirada de esta campaña, y lo han hecho de la mano de la Confederación de Mercados Tradicionales de Abastos de España. «Si bien entendemos que cualquier particular puede opinar lo que quiera sobre la utilidad, el modelo de gestión o la eficacia de los Mercados Municipales, no lo hacemos con que una campaña que daña de forma muy grave la imagen de los Mercados, se financie con aportaciones públicas y menos una campaña que ya ha aparecido en el mobiliario urbano de diversas ciudades, carga de forma injusta con los Mercados», ha expresado.
«Desde la Confederación de Mercados Tradicionales y Plazas de Abastos de España y desde todas las asociaciones y federaciones que forman parte de ella, estamos dedicando mucho tiempo y energías para conseguir que los mercados y plazas de Abastos de todo el país sigan siendo referentes de la alimentación sostenible en cada uno de nuestros barrios. El discurso pesimista acerca del futuro de los mercados o decir que estamos en crisis o desaparecemos, ni es cierto, ni nos ayuda», han concluido.
Lo último en España
-
La jefa de Jésica dice al juez que le ordenaron «dejarla en paz» pese a que no fichaba
-
El PP de Moreno volvería a barrer en Andalucía y Montero se hunde arrastrada por la corrupción del PSOE
-
Errejón amenaza a Mouliaá con una querella por calumnias y le pide 10.000 € de indemnización
-
El PP planta al Gobierno y obliga a suspender la reunión «ilegal» para el reparto de menas
-
El PSOE de Montero pierde la cabeza: «Cataluña no roba a Andalucía, el que roba es Juanma Moreno»
Últimas noticias
-
El Govern de Prohens destinará 15 millones de la ecotasa a adquirir y demoler seis hoteles obsoletos
-
La jefa de Jésica dice al juez que le ordenaron «dejarla en paz» pese a que no fichaba
-
‘Tomorrowland 2025’: ¿se cancela el festival tras el incendio del escenario principal?
-
El PP de Moreno volvería a barrer en Andalucía y Montero se hunde arrastrada por la corrupción del PSOE
-
La inflación en la eurozona repunta hasta el 2% en junio, en línea con la meta del BCE