PSOE y Más Madrid tumban un plan contra el acoso escolar en Fuenlabrada
En Fuenlabrada se ha intentado acordar un plan contra el acoso escolar, pero PSOE y Más Madrid no lo han permitido
El enfrentamiento sistemático entre partidos ha afectado de lleno al plan contra el acoso escolar que ha llegado al pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada, donde PSOE y Más Madrid se han encargado de tumbarlo. En España hay cerca de 220.000 estudiantes víctimas de acoso escolar y más de 74.000 acosadores, según datos de un estudio de la Universidad Complutense de Madrid, aunque este problema extendido -con casos también conocidos en la localidad madrileña- no ha servido para que el bloque de la izquierda apoye la moción presentada por Vox.
El argumento de ambas formaciones apenas se sostiene. Para justificar su falta de apoyo dijeron no tener competencias para poner en marcha medidas contra el acoso escolar, algo que, añadieron, corresponde a la Comunidad de Madrid. Así, el Gobierno municipal de Francisco Javier Ayala (PSOE) ha echado balones fuera y Más Madrid le ha seguido.
«Si dan charlas en los centros sobre educación de género, algo que hacen además con carga ideológica en las aulas, también pueden apoyar esta moción», declara Isabel Pérez Moñino, portavoz de Vox en el consistorio de Fuenlabrada, que lamenta la falta de interés de ambas formaciones de la izquierda.
Pérez Moñino reconoce que el protocolo contra el bullying de la Comunidad de Madrid no está funcionando todo lo deseable, y precisamente por eso tomaron la iniciativa de presentar la moción, para completarlo con medidas de prevención que están a su alcance porque se pueden llevar a cabo desde el Ayuntamiento. Con ello pretendían igualmente reforzarlo con el apoyo de los presupuestos municipales, ya que lo permiten, señala.
Asimismo entiende que las competencias a las que hace alusión el Gobierno socialista de Fuenlabrada «se pueden interpretar», como ya lo han hecho el propio Ejecutivo municipal previamente con los programas citados sobre educación de género «o de educación sexual y otras relacionadas con el colectivo LGTBI» en los centros escolares.
Sin tintes ideológicos
El contenido de la moción no se relaciona con ningún partido, ya que las iniciativas que intentaron poner en marcha con el acuerdo del pleno carecen de tintes ideológicos. Se basa en tres propuestas:
- La promoción y realización de programas de mentoring y «alumnos mediadores» en los centros educativos. Así, estudiantes mayores se convertirían en mentores de sus compañeros más jóvenes para ofrecerles apoyo, orientación y acompañamiento, ayudarles a integrarse y resolver conflictos de manera pacífica.
- Dar soporte en el programa de Prevención e Intervención Social con Adolescentes (PISA) para edades inferiores a 12 años. Este servicio de orientación socioeducativa y de apoyo psicológico está dirigido actualmente a jóvenes de entre 12 a 18 años y a sus familias, por lo que se propone actualizarlo y ampliar el rango de edad para dar amparo a todos los alumnos.
- Poner en marcha una campaña informativa y la distribución de un folleto informativo a todos los hogares de Fuenlabrada con pautas claras para la detección en casa de acoso escolar y qué pasos a dar al respecto, en caso de detectar una situación de acoso escolar.
En cuanto a la postura de Más Madrid, Vox solo indica que se mostró «una vez más alineado» con el PSOE, mientras que el PP sí que votó a favor de aprobar el plan contra el acoso escolar. También destaca la formación que en 4 años, en el pleno -en el que los socialistas cuentan con mayoría absoluta- únicamente ha salido adelante una de sus propuestas. La excusa para rechazarlas siempre es la misma, subrayan, que son acuerdos propuestos por «la ultraderecha».
Esto refuerza aun más el sentimiento de «decepción» de Isabel Pérez Moñino, que ha podido conocer a bastantes familias afectadas por el acoso escolar, y todas con la misma problemática: «Parece que se castiga a la víctima y se premia al verdugo».
Lo último en España
-
La rápida recuperación del comisionado ‘fake’: se fue de chupitos horas después de su alta hospitalaria
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense
Últimas noticias
-
Lección de solidez de Alcaraz: amansa a Opelka y avanza en el US Open
-
Una trabajadora del SEPE cuenta la verdad de las citas previas y nadie da crédito: «Me quedé en la calle…»
-
Los zoólogos no dan crédito: hallan en un estanque una criatura que nada boca abajo y no existe en otro lugar
-
La moda que ha llegado de Francia y que está poniendo nerviosos a los dueños de bares en España: lo cambia todo
-
Alcaraz da a Opelka de su propia medicina: pleno de puntos al saque en el primer set