La presidenta del Senado, Pilar Llop, a la espera de que el PSOE confirme su puesto en las listas de Madrid
La presidenta del Senado, Pilar Llop, irá en las listas del Partido Socialista a la Comunidad de Madrid. «Es una obviedad», ha reconocido el portavoz adjunto del PSOE en la Asamblea, José Cepeda, interrogado sobre este asunto en los últimos días. La cuestión es si repetirá, como en las elecciones de 2019, como número dos, algo que ni la susodicha ni los socialistas han confirmado aún.
Llop ha afirmado este viernes que está «a disposición de lo que democráticamente se decida» en el Partido Socialista. Tal y como ha manifestado antes de impartir una conferencia sobre mujer y ciencia en la Universidad de Salamanca (USAL), «las listas se están elaborando en el marco de un procedimiento interno y democrático» y después, una vez se publiquen, «se verá quién está» en la candidatura socialista que acompañe a Ángel Gabilondo.
«A nadie se le escapa que ella va a estar en la lista», ha afirmado, sin embargo, esta semana Cepeda, puesto que Llop no puede presidir el Senado sin mantenerse como diputada autonómica por Madrid.
Por su parte, la portavoz adjunta del PSOE, Pilar Sánchez Acera, también ha declarado esta semana a los medios que Llop le sigue pareciendo «muy buena opción» como número dos para las listad del próximo 4 de mayo.
Con todo, Llop podría no ir de número dos como en 2019 y ocupar otro puesto en la lista electoral, siempre y cuando se asegurara salir para mantener su puesto como presidenta del Senado.
Según fuentes socialistas, aunque Llop no sea finalmente la elegida para el número dos, este puesto lo ocupará seguro una mujer. Así, Gabilondo contará con un respaldo femenino para hacer frente a una mayoría de adversarias mujeres en las urnas, Isabel Díaz Ayuso (PP), Rocío Monasterio (Vox) y Mónica García (Más Madrid).
El candidato socialista presenta mañana, acompañado del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sede de Ferraz la campaña ‘Presidente Gabilondo’ junto al eslogan con el que disputarán las elecciones madrileñas.
La formación va a utilizar como principal baza de su candidato la «sensatez» y «moderación» de Gabilondo frente a la «crispación» de otras formaciones, informa Europa Press de fuentes socialistas.
Además, reconocen abiertamente que el espacio electoral que está dejando libre Ciudadanos en el centro-derecha del espectro político, por su situación inestable y por la espantada de cargos que está sufriendo tras el fiasco de la moción de censura en Murcia, es clave, y se han marcado como objetivo hacerse con él para ampliar su base electoral.
Lo último en España
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV