El PP de Ayuso cita a Begoña Gómez para que sea la primera en declarar ante la comisión de investigación
El PP también ha citado al rector de la universidad complutense y a su interventora
El 13 de noviembre tendrá lugar la primera sesión de la Comisión de investigación
El Partido Popular en la Asamblea de Madrid confirma que llamará a declarar a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez y a Joaquín Goyache, rector de la UCM, en la primera sesión de la Comisión de Investigación en la Asamblea de Madrid.
El próximo miércoles, 13 de noviembre, tendrá lugar la primera sesión de la Comisión de investigación registrada por el grupo popular para esclarecer y determinar si hay responsabilidades políticas por las presuntas irregularidades y posible trato de favor en el funcionamiento de los programas de cátedras y postgrados de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), así como en otros centros adscritos.
Para esta sesión, el PP llamará a declarar a Begoña Gómez, como codirectora de la Cátedra de Transformación Social Competitiva, a Joaquín Goyache, como rector de la UCM y también a María Elvira Gutiérrez-Vierna de Molina, como interventora de la UCM. Ésta última ha solucionado la única incógnita que quedaba desde que hace semanas los populares anunciaran su intención de llamar tanto a Gómez como a Goyache.
Los populares han confirmado que esos son los tres nombres que han llevado a la Mesa de la Asamblea que se ha reunido este lunes, para organizar los trabajos de la comisión de investigación.
Los socialistas habían pedido al PP que descartara la citación de Begoña Gómez en la Asamblea, primero porque consideran que «nada tiene que ver con la política madrileña», y segundo porque entienden que su comparecencia complicará más la situación política en un momento muy delicado por la catástrofe natural que se ha producido en Valencia, tal y como ha explicado hoy en la Cámara madrileña su portavoz, Juan Lobato.
También ha desdeñado la comisión la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, a la que ha vuelto a tachado de «circo mediático». Por último, Vox, que lleva semanas negando que el PP fuera a llamar a Begoña Gómez, ha asegurado esta mañana que si en la lista de la primera comisión no estaban ni el presidente del Gobierno ni su mujer «no habrá ningún tipo de dudas sobre la complicidad del Partido Popular con el 1 de la trama».
El GPP había registrado un total de 55 nombres con diferentes perfiles que pueden arrojar luz a la investigación. Entre ellos estaba el del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, miembros del equipo rectoral de la UCM, así como cargos organizativos, técnicos o funcionarios, además de representantes de empresas colaboradoras o que hayan podido resultar beneficiadas.
Lo último en España
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
Ni Barcelona ni Valencia: ésta es la ciudad más segura del mundo, según Donald Trump
Últimas noticias
-
La exigencia de Putin para un alto el fuego en Ucrania: quiere que Zelenski le entregue todo Donetsk
-
Mallorca – Barcelona, en directo: el partido de la Liga online gratis y en vivo hoy
-
No supo gestionar su fama y acabó desahuciada: así es la nueva vida de una concursante de ‘Gran Hermano’
-
Ni Piscis ni Tauro: estos son los signos del zodiaco que envejecen más lento
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 16 de agosto de 2025