El PP de Ayuso cita a Begoña Gómez para que sea la primera en declarar ante la comisión de investigación
El PP también ha citado al rector de la universidad complutense y a su interventora
El 13 de noviembre tendrá lugar la primera sesión de la Comisión de investigación
El Partido Popular en la Asamblea de Madrid confirma que llamará a declarar a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez y a Joaquín Goyache, rector de la UCM, en la primera sesión de la Comisión de Investigación en la Asamblea de Madrid.
El próximo miércoles, 13 de noviembre, tendrá lugar la primera sesión de la Comisión de investigación registrada por el grupo popular para esclarecer y determinar si hay responsabilidades políticas por las presuntas irregularidades y posible trato de favor en el funcionamiento de los programas de cátedras y postgrados de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), así como en otros centros adscritos.
Para esta sesión, el PP llamará a declarar a Begoña Gómez, como codirectora de la Cátedra de Transformación Social Competitiva, a Joaquín Goyache, como rector de la UCM y también a María Elvira Gutiérrez-Vierna de Molina, como interventora de la UCM. Ésta última ha solucionado la única incógnita que quedaba desde que hace semanas los populares anunciaran su intención de llamar tanto a Gómez como a Goyache.
Los populares han confirmado que esos son los tres nombres que han llevado a la Mesa de la Asamblea que se ha reunido este lunes, para organizar los trabajos de la comisión de investigación.
Los socialistas habían pedido al PP que descartara la citación de Begoña Gómez en la Asamblea, primero porque consideran que «nada tiene que ver con la política madrileña», y segundo porque entienden que su comparecencia complicará más la situación política en un momento muy delicado por la catástrofe natural que se ha producido en Valencia, tal y como ha explicado hoy en la Cámara madrileña su portavoz, Juan Lobato.
También ha desdeñado la comisión la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, a la que ha vuelto a tachado de «circo mediático». Por último, Vox, que lleva semanas negando que el PP fuera a llamar a Begoña Gómez, ha asegurado esta mañana que si en la lista de la primera comisión no estaban ni el presidente del Gobierno ni su mujer «no habrá ningún tipo de dudas sobre la complicidad del Partido Popular con el 1 de la trama».
El GPP había registrado un total de 55 nombres con diferentes perfiles que pueden arrojar luz a la investigación. Entre ellos estaba el del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, miembros del equipo rectoral de la UCM, así como cargos organizativos, técnicos o funcionarios, además de representantes de empresas colaboradoras o que hayan podido resultar beneficiadas.
Lo último en España
-
Las canciones yihadistas de un marroquí en Melilla: «No hablo árabe, las canto como si fueran de Bisbal»
-
Marlaska, obligado a pagar 560.000 € a las familias de los 2 guardias asesinados por Igor el Ruso
-
La última ocurrencia del Consell de la República: quieren un huso horario distinto al del resto de España
-
El Senado llevará a Armengol ante el Constitucional por el bloqueo de 31 leyes del PP en el Congreso
-
La entidad referencia del valenciano pide que Morant dimita por decir que los valencianos hablan catalán
Últimas noticias
-
Las canciones yihadistas de un marroquí en Melilla: «No hablo árabe, las canto como si fueran de Bisbal»
-
Marlaska, obligado a pagar 560.000 € a las familias de los 2 guardias asesinados por Igor el Ruso
-
El PSOE de Mallorca tilda de «vergüenza democrática» que los tribunales protejan Sa Feixina
-
Claudia, de ‘La isla de las tentaciones’, pillada besándose en una fiesta con un crack de la Liga
-
La última ocurrencia del Consell de la República: quieren un huso horario distinto al del resto de España