Podemos llama a incendiar las calles contra Ayuso: «Se va a encontrar con movilizaciones masivas»
Iglesias da la razón a Ayuso en la politización de la manifestación: «Iba más allá de la Sanidad»
Iglesias confirma lo obvio: que la sanidad es una excusa para cargarse a Ayuso
Ayuso: «Mi oposición está a la desesperada y quiere reventar la Sanidad por cuestiones políticas»
Podemos ha llamado a incendiar las calles de Madrid contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. La portavoz adjunta de la formación morada en la Asamblea de Madrid y la que será su rival en las urnas en las próximas elecciones, Alejandra Jacinto, ha proclamado que «siempre y cuando» Ayuso trabaje «en dirección contraria» a la dirección que Podemos cree que debe seguir «se va a encontrar con movilizaciones masivas».
En un tono sereno, pero que no oculta el cariz amenazante de sus declaraciones, Jacinto ha advertido a la presidenta que si no aplica las políticas que Podemos considera «se va a topar con la resistencia de la ciudadanía madrileña».
«La movilización social es una condición de posibilidad del cambio que necesita Madrid», ha lanzado Jacinto, quien ha reconocido, al igual que hiciera este lunes el ex líder de Podemos, Pablo Iglesias, que la manifestación del pasado domingo contra la gestión sanitaria de Ayuso iba más allá de la sanidad.
«El domingo no sólo salieron a la calle los profesionales sanitarios, salió en masa el pueblo de Madrid», ha señalado Jacinto quien ha abierto la puerta a que se produzcan movilizaciones similares para protestar por «la educación, la vivienda o el transporte».
La que será candidata de Podemos en las próximas elecciones autonómicas de Madrid ha acusado a Díaz Ayuso de «desmantelar los servicios públicos» de Madrid cuando los ciudadanos quieren «su apuntalamiento».
Por ello, ha advertido a Ayuso que «siempre y cuando trabaje en la dirección contraria, se va a encontrar movilizaciones masivas». Y aún ha dicho más, al opinar que ya va en esa «dirección contraria»
«Ayuso es una vuelta de tuerca más del proyecto político del Partido Popular y se va a topar con la resistencia de la ciudadanía madrileña», ha sentenciado.
Unas declaraciones que constatan lo que Ayuso llevaba días diciendo, que la manifestación por la sanidad ha sido utilizada políticamente por los partidos de izquierdas en la Asamblea de Madrid, Más Madrid, PSOE y Podemos. Tanto es así, que Podemos ha dado un paso más al reconocer que habrá nuevas movilizaciones por otros asuntos pero con el denominador común de protestar contra el Gobierno de Ayuso, quien en las últimas elecciones del pasado 4 de mayo de 2021 obtuvo 55 escaños más que Podemos.
«Ayer estuve en la manifestación y hacía mucho tiempo que no estaba en una movilización de esa dimensión. Fue impresionante. Lo que ocurrió va mucho más allá de Madrid, incluso va más allá de la Sanidad», fueron las palabras de Iglesias este lunes en un programa radiofónico y que, unidas a las de Jacinto de este martes, perfilan la hoja de ruta que quiere llevar Podemos para intentar desestabilizar a Ayuso: agitar las calles.
Lo último en España
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
El PP preguntará a Pilar Alegría en el Senado por su noche en el parador el día de la juerga de Ábalos
-
El Gobierno se pliega a Marruecos: reafirma la entrega del Sáhara en una reunión sorpresa en Madrid
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
El Gobierno se niega a revelar al Consejo de Europa los bienes de Begoña Gómez
Últimas noticias
-
Es uno de los restaurantes más famosos de Córdoba y lo tienes que probar en Semana Santa
-
Todos los futboleros usan esta expresión, pero casi nadie sabe que proviene de un episodio heroico de España
-
Roland Garros homenajeará a Rafa Nadal en la Philippe Chatrier seis meses después de su retirada
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
El PP preguntará a Pilar Alegría en el Senado por su noche en el parador el día de la juerga de Ábalos