Podemos enloquece contra Ayuso y la acusa de fomentar una Educación como la «de la Alemania nazi»
Ayuso llevará al Supremo el currículo educativo de Sánchez «por su dañina carga ideológica»
Ayuso desafía a Sanchez: mantendrá las calificaciones numéricas y aconseja no dejar pasar con suspensos
Ayuso fulmina de la ESO palabras que no existen en el diccionario como «ecofeminismo» y «ecosocial»
La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Carolina Alonso, ha criticado la política educativa del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, a la que ha acusado de montarse una «especie de tribunal de la inquisición» para «censurar libros de texto al más puro estilo de la Alemania nazi».
La podemita se ha referido así durante el Pleno de la Asamblea de Madrid al recurso que el Ejecutivo madrileño ha anunciado que va a presentar contra el currículo de Bachillerato del Gobierno de Pedro Sánchez ante el Tribunal Supremo.
«Quieren censurar conceptos tan peligrosos y tan bolcheviques como cambio climático o violencia de género, como si eliminando esos conceptos de los libros de texto fuera a desaparecer la ola de calor extremo que amenaza la Comunidad de Madrid para este fin de semana o los doce asesinatos machistas que hemos sufrido en mayo», ha manifestado Alonso, antes de agregar que lo que pretende hacer Ayuso «ya lo ha hecho el señor Putin».
Unas acusaciones de las que la presidenta madrileña se ha defendido afirmando que para ella «lo que sí que es censura es regalar el aprobado, la cultura de los porros o de las pagas».
«Eso es censurar a las nuevas generaciones las oportunidades y probablemente ustedes quieran cambiar a los romanos por los perroflautas, a los Reyes Católicos por los reyes de Galapagar o el derecho romano por el derecho a la ocupación o las sátiras de Quevedo por las de Echenique, pero es que nosotros no queremos eso en los libros de texto», ha proclamado.
«Vista la reacción que ha provocado en la izquierda y las formas por las que me hablan, lo que demuestran es que hemos tocado justo en la tecla y que es muy importante lo que estamos defendiendo en la educación. Esta reforma nadie la pidió y se aprovechó una pandemia para pactarla con los nacionalistas o Bildu. No hay derecho a tocar los currículos de esta manera sin consenso con la comunidad educativa ni tampoco con, por ejemplo, la sociedad cultural o la sociedad civil», ha agregado.
«Nosotros no haríamos lo mismo, yo no estoy de acuerdo con que en un solo libro se hable ni del Partido Popular, se hable de la derecha o de las cuestiones que adoctrinan ideológicamente a los niños y mucho menos sin hablarlo con las demás fuerzas políticas. Yo lo que estoy haciendo es velar por la calidad de la educación y, desde luego, trasladarle a las familias que claro que importan las notas, los diplomas, los reconocimientos, los contenidos…», ha apostillado la dirigente madrileña replicando a la portavoz de Podemos.
Lo último en España
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
Últimas noticias
-
Fernando Alonso pone las pilas a Aston Martin: «Dos décimas nos cambiarían la vida»
-
Sainz señala a Williams por su incidente con Hamilton: «Espero que no me sancionen porque no me avisaron»
-
Tebas atiza al Gobierno por el favor al Barça por Dani Olmo: «Intervención más política que jurídica»
-
La AEMET pide que estemos preparados: no se salva nadie y avisa de un golpe inesperado
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»