Madrid
Madrid

Ni el Rastro ni el de Majadahonda: llega el mercadillo de muebles más increíble de Madrid y ya hay fecha

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Los días 12 y 13 de septiembre, Madrid se prepara para acoger la sexta edición del Gran Desembalaje de Las Rozas, un mercadillo de muebles muy esperado por los amantes de las antigüedades, la decoración vintage y el coleccionismo. Con más de 120 anticuarios y brocantes de España, Francia y Portugal, la edición de este año será más internacional y más sorprendente que nunca.

El concepto de desembalaje tiene su origen en Francia y consiste en la venta de muebles, objetos de decoración y antigüedades a pie de camión: los expositores descargan sus mercancías y, allí mismo, comienzan a venderlas. En Las Rozas, los organizadores han decidido acercar este formato al gran público con variedad única de piezas: muebles grandes y auxiliares, objetos de decoración, coleccionables, libros, vinilos, juguetes y todo tipo de objetos vintage.

El mercadillo de muebles que arrasa en Madrid

@yosilose.madridVuelve el Desembalaje de las Rozas los días 12 y 13 de septiembre. Una de las dos citas anuales que no te puedes perder si eres amante de las piezas antiguas y especiales. En el podrás comprar a “pie de camión” todo tipo de objetos, muebles y antigüedades traídos de España, Francia o Portugal por más de 120 anticuarios. Una experiencia única y dónde encontrarás miles de tesoros. 👉 VI Desembalaje de las Rozas 📅  viernes 12 y sábdo 13 de septiembre 🎟️ Acceso libre y gratuito 🕰️ 10 a 20 horas 📍RECINTO FERIAL DE LAS ROZAS Avd. Nuestra Sra. del Retamar s/n – Las Rozas – Madrid♬ sonido original – Yosilose.com

«Desembalaje es un tipo de venta que se realiza a pie de camión. Anticuarios y brocantes, descargan de sus camiones y furgonetas muebles y antigüedades y ahí mismo las desembalan y venden. Se abren las puertas, ahí están, piezas únicas, desde temprano, frescas como si de una lonja a primera hora se tratase. Empieza el juego, no te puedes distraer u otro mas rápido se llevará tu tesoro. Una ruleta, un reto, puede que lo consigas o no. Los deballages nacieron en Francia y están orientados a profesionales, pero en Las Rozas queremos ir más allá, abrir el círculo y acercarlo al gran público. En el GRAN desembalaje de Las Rozas contaremos con más de120 anticuarios de España, Francia y Portugal donde comprar será una experiencia única y los tesoros serán más tesoros que nunca».

El Gran Desembalaje de Las Rozas se celebrará en un espacio al aire libre de más de 20.000 m², situado en el Recinto Ferial de Las Rozas, en la Avenida Nuestra Señora del Retamar s/n. La ubicación ofrece una gran comodidad para los visitantes, con parking gratuito, aseos públicos y amplias zonas de exposición.

Algunos de los participantes de reconocido prestigio en el mundo de las antigüedades incluyen: Amaltea, el Rastro de Madrid; Amarillo Albero, Cantabria; Antigüedades «El Clásico», Madrid; Antigüedades Merale, Comillas; Antigüedades Miguel Cebrián, Zaragoza; Antigüedades Sefarad SL, Alicante; Casa Febrero, Palencia; Cosistas, Madrid; El Atelier de Argensola, Madrid; Gonzarreta, Madrid; Hola Petra, Madrid; Iconic Midcentury, Granada; La Casa de las Musas, Madrid; La Jirafa Azul, Galicia; La Silla Espacial, Toledo; Luno, Madrid; MB Vintage, Madrid; Mueble Comode, Cantabria; Petit Traster, Cataluña; Sandra Crespo, Portugal; Sovery, Madrid; Terrenq Jean Marc, Francia; y El Taller de Chloé, San Sebastián.

Decoración y coleccionismo

El Desembalaje de Las Rozas ya celebra su sexta edición, consolidándose como el mercadillo de muebles más importante de Madrid y un referente a nivel nacional. Lo que comenzó como una feria dirigida principalmente a profesionales, hoy se ha abierto al público general. Su éxito se refleja en la variedad de expositores y en el aumento de visitantes cada año.

Más allá de los muebles, los visitantes podrán encontrar una amplia gama de objetos decorativos que difícilmente se encuentran en tiendas convencionales., desde lámparas y espejos hasta pequeños elementos de coleccionismo, pasando por vinilos y libros antiguos; piezas  Este año, la feria amplía sus servicios de comida y bebida, creando zonas donde los visitantes pueden descansar. La oferta gastronómica incluye desde tapas y snacks hasta opciones más elaboradas.

«Además durante el evento tendrá lugar un servicio realmente novedoso y útil para el público, un servicio profesional de TASACIÓN de muebles y antigüedades para particulares. Seguro que tienes en casa alguna cosa heredada que desconoces su valor, los tasadores profesionales te lo dirán».

La cita tendrá lugar los días viernes 23 y sábado 24 de mayo, en horario ininterrumpido de 10:30 a 20:30 horas. Una oportunidad única para recorrer los más de 20.000 metros cuadrados de exposición, descubrir piezas exclusivas y vivir la emoción de los desembalajes, un formato que ya se ha consolidado como uno de los mejores mercadillos de muebles en Madrid.

La entrada es totalmente gratuita, al igual que el parking disponible para todos los visitantes. El Recinto Ferial se encuentra en la Avenida Nuestra Señora del Retamar s/n, Las Rozas, y también se puede llegar en transporte público, gracias a la línea 625 desde Moncloa.