La necrópolis y la iglesia visigoda de El Rebollar de Madrid logra el reconocimiento de Interés Cultural
Las tumbas excavadas del interior de la iglesia rural no se hallan expoliadas y mantienen un excelente estado
La iglesia rural visigoda y la necrópolis de El Rebollar, ubicado en el municipio El Boalo, ya es Bien de Interés Cultural. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde este martes para declarar el yacimiento BIC, en la categoría de Zona Arqueológica.
El conjunto patrimonial se encuentra en un terreno municipal, a 1,5 kilómetros de la localidad, y en él se han localizado tres construcciones. Destacan, entre ellas, de manera especial un edificio visigodo de carácter religioso y un gran número de tumbas.
Son precisamente las fosas las que aportan una mayor relevancia al hallazgo que ha obtenido el reconocimiento y protección del patrimonio histórico español, ya que las tumbas excavadas no se hallan expoliadas y mantienen un excelente estado, a diferencia de otras que también se encuentran en el interior de otras iglesias rurales visigodas.
Gracias a su buena conservación, la necrópolis está aportando datos de gran interés para el estudio poblacional de la antigüedad tardía en la zona.
Asimismo, la estratigrafía (las rocas estratificadas) de ocupación de la nave no ha sufrido alteración alguna y está perfectamente registrada, por lo que se puede datar la fase original del edificio y sus posteriores reformas.
Planta original
También se ha podido excavar en su totalidad la cabecera de la iglesia, un trabajo que ha permitido la aparición de la planta original de la fase más antigua y el apoyo del altar central propio de las iglesias tardo antiguas. Este es un dato relevante para los expertos, al ser uno de los escasos ejemplos de este tipo documentados en el centro peninsular.
El yacimiento ha permanecido en el mismo lugar, el original, a lo largo del tiempo, seguramente, achacan, por el carácter religioso otorgado desde el siglo VII hasta el siglo XVIII. De esta manera se ha convertido en un centro de culto que ha permanecido hasta nuestros días.
Su importancia como lugar donde pervive el carácter religioso queda avalada por la documentación archivística en la que consta la presencia en el lugar de una iglesia dedicada a Nuestra Señora de Samburiel.
Lo último en España
-
Bar Refaeli critica a Penélope Cruz por comparar prisioneros palestinos con rehenes: «Das voz a asesinos»
-
Ábalos irá hoy con José Aníbal al Supremo y designará a su nuevo abogado después de la vista
-
La defensa de Koldo exige anular la investigación por exceder el suplicatorio aprobado para Ábalos
-
El ‘faker’ a sueldo Alvise Pérez recurre a la IA para inventarse asistentes a su mitin en Vistalegre
-
El PSOE crea un registro interno para saber qué militantes no van a la manifestación contra Mazón
Últimas noticias
-
Bar Refaeli critica a Penélope Cruz por comparar prisioneros palestinos con rehenes: «Das voz a asesinos»
-
Trump amenaza a Sánchez con aranceles a España si no sube su gasto en Defensa: «Increíblemente irrespetuoso»
-
Hamás ha entregado a la Cruz Roja otros cuatro cuerpos de rehenes israelíes muertos
-
Hamás reinicia el régimen del terror en Gaza: ejecuta a 7 palestinos y obliga a verlo a la población
-
Ábalos irá hoy con José Aníbal al Supremo y designará a su nuevo abogado después de la vista