Miles de personas protestan en Madrid contra el giro de Sánchez: «¡El Sáhara no se vende!»
Sánchez envió a las Cortes 2 documentos en los que miente sobre su postura en el Sáhara
Bildu y ERC pedirán en el Congreso un referéndum en el Sáhara que obligará al PSOE a «retratarse»
Rabat se burla de Sánchez: aplaude su giro sobre el Sáhara tras la «perspicaz gestión» de Mohamed VI
Miles de personas se han concentrado este sábado frente al Ministerio de Asuntos Exteriores para protestar contra el Gobierno de Pedro Sánchez por su giro en la posición respecto al Sáhara Occidental.
«Sánchez atiende, el Sáhara no se vende», ha sido una de las proclamas de la movilización convocada por la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS-Sáhara) bajo el lema ‘No en mi nombre’ y que, según la Delegación del Gobierno en Madrid, ha contado con la participación de 2.000 personas.
«Sáhara libre ¡ya!», «no más traiciones al pueblo saharui» o «¡Derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui!», son algunas de las otras leyendas que portaban los carteles de los asistentes, entre los que se encontraban la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, así como los eurodiputados de Izquierda Unida-Unidas Podemos, Sira Rego y Manu Pineda; la portavoz de Podemos, Isa Serra, y la coportavoz del mismo partido en la asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto o el cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero, entre otros.
«No es admisible y es injustificable», ha aseverado Serra, quien ha recordado que la sociedad española tiene un «compromiso» con el pueblo saharaui. «Es muy grave ponerse delante de quien vulnera los Derechos Humanos, en contra de las sentencias del Tribunal de la Unión Europea y en contra de las resoluciones de la ONU, defendiendo la ley del más fuerte», ha lamentado.
En su convocatoria, la CEAS-Sáhara expresó su «estupor» por «el intercambio de comunicados entre los Gobiernos de España y Marruecos» en los que, lamenta, el Ejecutivo español «considera el Plan de Autonomía propuesto por Marruecos para el Sáhara Occidental, como única solución creíble al conflicto que España generó tras un proceso de descolonización inconcluso».
En esta clave, cuestionó el argumento por el que el Ejecutivo de se posiciona «del lado del ocupante marroquí» como «si desconociera su responsabilidad histórica, jurídica y política en la cuestión del Sáhara Occidental». La solución justa a este conflicto, según añadió, es la que elija el pueblo saharaui sobre la base del derecho internacional y mediante la celebración de un referéndum de autodeterminación.
Así, pidió a los grupos políticos que «redoblen sus esfuerzos» para hacer valer el derecho internacional y que rechacen «con contundencia» esta decisión del Ejecutivo porque consideran que esta nueva etapa con Marruecos rompe con el «consenso» que ha «caracterizado» la política exterior española respecto al Sáhara durante los últimos 46 años.
Lo último en España
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
Begoña exhibe como «logro» en su currículum un cursillo no oficial de dos semanas de una escuela argentina
-
La lista de los coches prohibidos en el Bus-VAO de la A-2: adiós a conducirlo si estás en ésta lista
-
Un afectado por el brote de tuberculosis en un hostal de inmigrantes en Zaragoza: «No imaginé algo así»
Últimas noticias
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui