Madrid agradece el «respaldo» de los sindicatos al plan para reabrir las urgencias extrahospitalarias
Ayuso acalla los ataques de la izquierda: Madrid reabrirá todas las urgencias de los centros de salud
La Comunidad de Madrid anuncia que los 78 puntos de atención de urgencias no vitales tendrán médico
Madrid pide celeridad a Sanidad para arrancar la vacunación contra el virus del papiloma humano en niños
La Comunidad de Madrid ha aplaudido el respaldo de los sindicatos al plan de la Consejería de Sanidad para reabrir los centros de urgencias extrahospitalarias. El consejero del ramo, Enrique Ruiz Escudero, ha tenido palabras de gratitud a las organizaciones con con representación en la Mesa Sectorial de Sanidad (CCOO, UGT, Satse, Amyts y CSIT Unión Profesional) por su apoyo a la propuesta del nuevo modelo asistencias de las urgencias de proximidad.
En particular, esta nueva organización corresponde a la sustitución de los Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP) y los Servicios de Atención Rural (SAR) por 78 Puntos de Atención Continuada (PAC). Estas instalaciones ya anunciadas se ha avanzado que pasarán a depender directamente de Atención Primaria.
En un acto de inauguración de la XIII Jornada Autismo y Sanidad en el Hospital Universitario Gregorio Marañón de la capital, el máximo responsable de la Sanidad madrileña ha comentado que en la reunión donde se expuso a las organizaciones sindicales la propuesta recibieron «el respaldo» de los sindicatos.
«Fue una acogida muy respetuosa con el trabajo que se realiza en la Consejería y de momento también por la respuesta que han dado no hemos notado esa queja», ha explicado Ruiz Escudero, como recoge EP, que ha recalcado que desde la Consejería se irá confirmando las novedades a los sindicatos en próximos encuentros.
«Creo que han agradecido que todo ese trabajo en esa reorganización con mayor detalle se vaya a hacer en la mesa sectorial y ahora el siguiente paso es la siguiente mesa sectorial, donde habrá que ir con más detalle», ha detallado.
Por ejemplo, CCOO Sanidad ha celebrado este viernes que el plan de reordenación de la urgencias extrahospitarlarias anunciado por la Consejería de Sanidad contemple la reapertura de los 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), aunque no tendrán ese nombre, y ha puesto en valor la movilización ciudadana para lograr esa meta.
«A expensas de la concreción de los detalles, es un gran día para la Sanidad pública y para la ciudadanía madrileña que ha visto cómo la lucha y la movilización, una vez más, han frenado una nueva agresión a sus derechos», ha efatizado el secretario de Políticas Sociales y Diversidad de CCOO Madrid, Manuel Rodríguez.
Dentro de esa hoja de ruta se planta igualmente la voluntad de conservar las 19 Unidades de Atención Domiciliaria (UAD) que abrieron durante la pandemia bajo la tutela del Summa 112.
En una nota de prensa, el citado sindicato ha afirmado que, «más allá del cambio de nombre», los nuevos PAC dependerán de la Gerencia de Atención Primaria, quedando desvinculados del Summa 112, de quien sí seguirán dependiendo las 19 Unidades de Atención Domiciliaria (UAD).
«Vamos a trabajar en la Mesa Sectorial para conseguir mejorar las condiciones laborales en los PAC, y queremos agradecer y reconocer el enorme trabajo realizado por los profesionales de los SUAP, que han sido maltratados por la Consejería de Sanidad durante estos dos últimos años», ha agregado por su parte el secretario general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Madrid, Mariano Martín-Maestro.
En este mismo sentido, el sindicato ha destacado la protesta vecinal que ha llevado a la al Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso a rectificar el cierre de estos 37 recursos que funcionaban en la región hasta la llegada de la pandemia y que provocó el trasladado de sus 400 trabajadores al hospital de emergencias de Ifema.
«Los SUAP juegan un papel fundamental en el funcionamiento de la sanidad pública madrileña, ya que su ubicación cercana al domicilio de la ciudadanía evita desplazamientos innecesarios y descongestiona los servicios de urgencias de los centros hospitalarios. En los dos últimos años se ha producido un incremento muy importante en la asistencia a las urgencias hospitalarias, no debemos olvidar que los SUAP atendían casi un millón de urgencias cada año», ha zanjado el sindicato.
Lo último en España
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»