Madrid sospecha que Sánchez manipula datos del INE para que parezca que tiene mayor abandono escolar
El Gobierno de Ayuso ha mandado sendas cartas a la ministra de Educación y a la directora del INE
Ayuso lanza un plan para erradicar la «politización» en la educación y recuperar la «meritocracia»
El INE baja el peso de los alimentos en el IPC para maquillar el alza de la inflación
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha sugerido que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha manipulado los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) para que parezca que la Comunidad de Madrid tiene una tasa de abandono escolar mayor que la que realmente tiene.
Así lo ha deslizado este miércoles el vicepresidente y portavoz del Gobierno autonómico, Enrique Ossorio, tras la reunión semanal de los consejeros, donde ha informado de que ha remitido sendas cartas a la ministra de Educación, Pilar Alegría, y a la presidenta del INE, Elena Manzanera, para mostrarles su «preocupación» por este asunto.
«Te escribo para manifestar mi preocupación por los datos de la EPA 2022 recientemente publicados. Hemos observado que algunos de los resultados correspondientes a nuestra región carecen de consistencia, en concreto los referidos a la tasa de abandono educativo temprano. Todo indica que se han producido desajustes al realizar la muestra, en el proceso y cómputo de las entrevistas o en la ponderación para nuestra región», arrancan ambas misivas.
El propio Ossorio ha recordado este miércoles que ya ha existido «otros conflictos» con el INE y ha afirmado que desde la Puerta del Sol creen que «nada es casual». «Quiero pensar que se trata de un error… prefiero pensar que ha habido un error pero es que los datos son del todo inconsistentes. El INE tiene unos antecedentes peculiares, ha habido problemas con los datos del empleo… yo prefiero pensar que es un error, pero con este Gobierno que tenemos…», ha lanzado el también consejero de Educación de la Comunidad de Madrid sugiriendo esa posible manipulación de los datos para dejar en un peor lugar a Madrid en materia de abandono escolar.
Tal y como recuerda la Comunidad de Madrid en las citadas cartas a Alegría y Manzanera, la EPA sitúa la Tasa de Abandono Educativo Temprano (TAET) en el 13,2%, un dato «cuanto menos sorprendente» que no guarda «ninguna correlación con la serie histórica registrada».
Al analizar los porcentajes desagregados, prosiguen los textos, «se observan bruscos altibajos que carecen de toda lógica». «En el primer trimestre, la TAET fue del 12,8%, en el segundo del 7,8% y, sorprendentemente, en el tercer y cuarto trimestre se incrementa hasta el 16,9% y 15,6%, respectivamente, sin que se haya producido ninguna circunstancia excepcional que lo justifique», agregan.
Además, «si analizamos en detalle los datos de abandono educativo temprano antes de la obtención del título de Primaria en la Comunidad de Madrid, se recoge en el cuarto trimestre un valor del 8,1% absolutamente incongruente con los índices de los últimos años, que siempre han estado por debajo del 2%».
Ese «repentino incremento de más de seis puntos», escribe Ossorio, «cuadruplicando las cifras anteriores, además de contaminar el valor final, no tiene ningún sentido ni en lo que se refiere a la estructura poblacional y social de la región ni en relación con los datos del resto de las Comunidades Autónomas». «Si se ha producido un cambio en el muestreo, en la ponderación o en la elaboración de la encuesta para las CCAA, ni se nos ha comunicado, ni parece que haya sido aplicado de forma homogénea en toda España», afea.
Por ello, pide a la presidenta del INE «formalmente» la información técnica del muestreo, así como una revisión «inmediata» de estos aspectos de la EPA 2022 y el contraste de los datos con otras fuentes. Para ello, apostilla, «pongo a su disposición nuestros equipos de estadística, con el fin de que podamos trabajar conjuntamente en la detección de errores y desajustes».
Asimismo, pide al ministerio de Educación, al que informa de la solicitud realizada al Instituto de Estadística, analizar también desde sus departamentos la «elaboración» de estos resultados, teniendo en cuenta que «los valores sobre la tasa de elaboración de abandono temprano son realizados por el Ministerio con los datos proporcionados por el INE».
Lo último en España
-
Sánchez quiere endosar a ONG no especializadas los 1.000 menas que el Supremo le exigió acoger en marzo
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
Últimas noticias
-
Rusia bombardea la sede del Gobierno de Ucrania en Kiev y deja al menos dos muertos
-
Cristiano Ronaldo no para de marcar: supera a Messi y se acerca a los 1000 goles
-
Así confesó Torito que padece una de las enfermedades ‘más letales del mundo’: «Me encantaría vivir muchos años»
-
A qué hora es hoy el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la final del US Open 2025 en vivo
-
Hallazgo histórico: un antiguo templo podría revelar secretos de una civilización perdida anterior a los incas