Madrid critica que el Gobierno central elimine los exámenes de recuperación: «Es un despropósito»
El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha lamentado la política del Gobierno de Pedro Sánchez sobre suprimir las pruebas de recuperación para la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de junio o septiembre. «Esto sigue destruyendo la calidad de la educación», ha afeado el estrecho colaborador de Isabel Díaz Ayuso.
«Ahora, ha decidido eliminar los exámenes extraordinarios de junio o septiembre en ESO. Después de establecer el aprobado general para todos los alumnos han debido pensar: ¿para qué hacer exámenes?», se ha cuestionado Ossorio a través de sus redes sociales.
En este sentido, ha solicitado al Ministerio de Educación y Formación Profesional, liderado por Pilar Alegría (PSOE), que corrija «todos los despropósitos del proyecto de Real Decreto de Evaluación, Promoción y Titulación».
Este proyecto legislativo por el que se regula la evaluación, promoción y titulación en la Educación Primaria (EPO), Secundaria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional (FP) no prevé la realización de los exámenes de recuperación en la ESO, pero sí en Bachillerato. Fuentes autonómicas consultadas por Europa Press, apuntan que la previsión es que estos exámenes de recuperación en la ESO ya no se realicen en el curso 2021-2022 que acaba de empezar.
En todo caso, fuentes gubernamentales señalan que estamos ante un borrador en proceso de elaboración que se remitirá a las comunidades autónomas «en las próximas semanas». En todo caso puntualizan que se trata de una medida que está respaldada por los grupos de trabajo en los que participan las distintas regiones.
El texto, en efecto, no prevé convocatorias extraordinarias de exámenes en la etapa de ESO, aunque sí en la de Bachillerato. En relación con la primera, el documento establece que la evaluación será «continua, formativa e integradora» y, como en Primaria, las decisiones sobre promoción y titulación serán adoptadas colegiadamente por el equipo docente tras una convocatoria de evaluación que tendrá lugar al finalizar el curso escolar.
Los alumnos de ESO pasarán de curso cuando el equipo docente considere que la naturaleza de las materias que, en su caso, pudieran no haber superado, «les permite seguir con éxito el curso siguiente y se estime que tienen expectativas favorables de recuperación y que dicha promoción beneficiará su evolución académica». De todas formas, promocionarán quienes hayan superado las materias o ámbitos cursados o tengan evaluación negativa en una o dos materias.
La evaluación del aprendizaje del alumnado de Bachillerato será «continua y diferenciada según las distintas materias» y promocionará de primero a segundo de Bachillerato cuando haya superado las materias cursadas o tenga evaluación negativa en dos materias como máximo.
Bachillerato con suspensos
Para obtener el título de Bachillerato, será obligatorio la evaluación positiva en todas las materias de los dos cursos de Bachillerato, aunque excepcionalmente, el equipo docente podrá decidir la obtención del título de Bachiller por un alumno o alumna que haya superado todas las materias salvo una.
Deberán cumplir, en todo caso, «todas las condiciones siguientes: que el equipo docente considere que el alumno o la alumna ha alcanzado los objetivos y competencias vinculados a ese título; que no se haya producido una inasistencia continuada y no justificada por parte del alumno en la materia; que el alumno o la alumna se haya presentado a las pruebas y realizado las actividades necesarias para su evaluación, incluidas las de la convocatoria extraordinaria; y que la media aritmética de las calificaciones obtenidas en todas las materias de la etapa sea igual o superior a cinco.
Lo último en España
-
Una madre identifica en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
-
Los Reyes conocen en primera persona el drama de los incendios: «Queríamos estar cerca de los afectados”
-
Un vecino de Almedinilla (Córdoba) mata con una escopeta al dueño del bar del que era cliente
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
La dramática carta a los Reyes de una ganadera afectada por los incendios: «El pasto está abrasado»
Últimas noticias
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
Una madre identifica en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
Los Reyes conocen en primera persona el drama de los incendios: «Queríamos estar cerca de los afectados”
-
El Johan Cruyff a examen: no cumple las exigencias de la Liga y el Barcelona espera un favor de Tebas