La Justicia ordena al Ayuntamiento de Madrid retirar las placas de Prieto y Largo Caballero
La Justicia da luz verde a la retirada de las calles de Largo Caballero e Indalecio Prieto en Madrid
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dictado una resolución en la que obliga al Ayuntamiento de Madrid a retirar las placas de los históricos dirigentes socialistas Indalecio Prieto y Francisco Largo Caballero. El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida (PP), está obligado con esta sentencia a retirar de «forma inmediata» dichas placas.
En el auto, los magistrados estiman de forma parcial los recursos presentados por el Ayuntamiento de Madrid y la representación procesal de la Asociación Reivindicativa de la Memoria Histórica Raíces contra el auto dictado el pasado enero por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, en relación a las medidas cautelares solicitadas por el sindicato UGT.
La resolución obliga a suspender el acuerdo impugnado en relación con el cambio de denominación de las calles Francisco Largo Caballero e Indalecio Prieto, por resultar este pronunciamiento «disconforme con el ordenamiento jurídico», declarando en su lugar que no ha lugar, en consecuencia, a la adopción de esta medida cautelar solicitada por el sindicato UGT.
En este sentido, el tribunal confirma también la medida de aseguramiento consistente en que la placa conmemorativa de Francisco Largo Caballero de la fachada del edificio de la Junta Municipal del Distrito de Chamberí sea custodiada por el Ayuntamiento en condiciones que impidan su mayor deterioro.
El auto destaca que «la ejecución del acto impugnado, en lo que se refiere al cambio de la denominación de las calles, no produce perjuicios irreparables para la parte recurrente, ni determina o puede determinar la ineficacia del recurso que nos ocupa, de manera que los derechos e intereses de la recurrente ni se dañan, ni se perjudican irremediablemente».
Es más, señala que se trata de «un acto al que debe atribuirse presunción de legitimidad; adoptado en el seno de una corporación municipal, en función del principio de decisión democrática y por el voto de la mayoría de sus miembros».
«La autenticidad de este documento se puede comprobar en ejercicio de competencias propias del municipio y que se hace, según se dice, en aplicación de una norma jurídica con rango formal de ley, que es la que determina las potestades de la Administración y sus titularidades», apostilla la resolución.
El portavoz de la Asociación Memoria Histórica Raíces, Guillermo Rocafort, ha destacado en un comunicado que el Ayuntamiento de Madrid liderado por Almeida está obligado «ahora mismo» a retirar dichas placas con esos nombres pues los actos administrativos son ejecutables y no hay excepción a esa ejecución.
También ha recordado que el Consistorio madrileño ha defendido judicialmente la ejecutabilidad de dicha retirada, por lo que entiende que «no se explicaría que ahora suspendan la retirada de las placas cuando ante los Tribunales han sostenido todo lo contrario».
El ‘Lenin español’
Francisco Largo Caballero, el conocido como el ‘Lenin español’ e idolatrado por los dirigentes del PSOE, fue en realidad el hombre de confianza de otro genocida comunista, Joseph Stalin, con el que mantuvo hilo directo durante toda la Segunda República.
El fanatismo sectario del jefe del Gobierno de la República durante la Guerra Civil era tal que hasta el propio Stalin tuvo que pedirle por carta «moderación» a Largo Caballero sugiriéndole la vía parlamentaria al socialismo y no la revolucionaria, de la que era partidario el líder socialista.
«Habrá soviet en España en cuanto caiga Azaña», afirmó Largo Caballero en una entrevista al diario La Prensa de Nueva York en febrero de 1936. Responsable de la bolchevización del PSOE y de la UGT, Largo dejó afirmaciones en las que demostraba que su única aspiración era aniquilar a la derecha sacrificando la República si hiciera falta: «El socialismo exige ahora una dictadura proletaria: antes de cinco años España será soviética».
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»